Detalles del area

Montijo

El área urbana funcional de Montijo está conformada por una población de 30.101 habitantes, constituida por dicho municipio de cabecera que cuenta con una población censada a 1 de enero de 2023 de 15.427 habitantes y los siguientes municipios: Puebla de la Calzada (5.856 hab.), Lobón (2.761 hab.), Valdelacalzada (2.755 hab.), La Garrovilla (2.317 hab.) y Torremayor (985 hab.).

Esta AUF ya ha desarrollado su propia Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado en el periodo 2014-2020, siendo beneficiaria de una ayuda FEDER de 5.000.000 € y continúa afrontando retos y desafíos que es necesario seguir abordando de manera conjunta desde la perspectiva del desarrollo urbano.
Edusi Montijo

El AUF está situada entre los núcleos más poblados de la provincia, Badajoz y Mérida, integrada por un área de 277,8 km2 íntimamente asociada al río Guadiana, siendo sus aguas la arteria principal alrededor de la cual se concentra la vida y la actividad humana, estableciendo de esta manera el nudo económico de la comarca, basado principalmente en la agricultura donde el regadío y la agroindustria son los ejes principales de su economía.

Se enfrenta a importantes desafíos en materia de movilidad sostenible, eficiencia energética, equipamientos y desempleo femenino, que es imprescindible abordar de manera conjunta y culminar el proceso iniciado con la Edusi concedida en 2016.

Objetivos

Elaborar una estrategia, consensuada entre todos los actores públicos y privados del AUF de Montijo, en los estándares de sostenibilidad, inteligencia, inclusividad y resiliencia que se espera para las ciudades y territorios en 2030. Todo ello alineado con los objetivos y metas que plantean las diferentes agendas internacionales (Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; Nueva Agenda Urbana Internacional – ONU Habitat y Agenda Urbana para la Unión Europea) y nacionales (Agenda Urbana Española) para el Desarrollo Sostenible, así como con la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Badajoz.

Documentos

La Agenda Urbana del AUF de Montijo sigue la metodología de trabajo propuesta por la Agenda Urbana Española para las ciudades de nuestro país. Esta abarca el desarrollo de los siguientes documentos:

Volver arriba Volver arriba