Detalles del area
Olivenza
El área urbana funcional de Olivenza está constituida por dicho municipio de cabecera que cuenta con una población censada a 1 de enero de 2023 de 11.776 habitantes y los siguientes municipios: Alconchel (1.634 hab.), Almendral (1.195 hab.), Barcarrota (3.452 hab.), Cheles (1.162 hab.), Higuera de Vargas (1.882 hab.), Táliga (662 hab.), Torre de Miguel Sesmero (1.230 hab.), Valverde de Leganés (4.209 hab.), y Villanueva del Fresno (3.272 hab.)
En total el AUF está conformada por una población de 24.720 habitantes con fuertes vínculos económicos, sociales, culturales y medioambientales, compartiendo todos ellos la certificación de destino Turístico Starlight y el gran recurso turístico que supone el mayor lago artificial de Europa occidental, Alqueva, además de su marcado carácter transfronterizo, con casi 50 km de frontera natural dibujada por el río Guadiana, que la separa del Alentejo portugués.
Objetivos
Elaborar una estrategia, consensuada entre todos los actores públicos y privados del AUF de Olivenza, en los estándares de sostenibilidad, inteligencia, inclusividad y resiliencia que se espera para las ciudades y territorios en 2030. Todo ello alineado con los objetivos y metas que plantean las diferentes agendas internacionales (Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; Nueva Agenda Urbana Internacional – ONU Habitat y Agenda Urbana para la Unión Europea) y nacionales (Agenda Urbana Española) para el Desarrollo Sostenible, así como con la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Badajoz.
Documentos
La Agenda Urbana del AUF de Olivenza sigue la metodología de trabajo propuesta por la Agenda Urbana Española para las ciudades de nuestro país. Esta abarca el desarrollo de los siguientes documentos: