Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Convocatoria abierta para el III Festival Porrinero de Artistas Extremeñus
Imagen de la Noticia

10-06-2024 La Diputación de Badajoz colabora en la celebración del evento

El próximo 17 de agosto, Salvaleón acogerá el III Festival Porrinero de Artistas Extremeñus, organizado por Mana Dehesa en colaboración con el Ayuntamiento de Salvaleón y la Diputación de Badajoz.

Las propuestas musicales se podrán presentar hasta el 20 de junio a las 22:50, coincidiendo con el solsticio. Con el inicio del verano, la asociación Mana Dehesa comienza el proceso de selección para darle forma al programa del Festival. Las bases de la convocatoria y el formulario de registro están disponibles en este enlace

De las propuestas recibidas, se seleccionarán diez para formar parte del cartel de esta tercera edición.

El Festival se celebrará en la plaza de España de Salvaleón y reunirá a artistas de Extremadura y de otras partes del mundo, presentando tanto a grupos emergentes como a veteranos. Las actuaciones tendrán una duración de 30 minutos y se llevarán a cabo en 2 escenarios, convirtiendo este festival en una cita ineludible del verano pacense. 

Como artistas invitados actúa el coro local Virgen de Aguasantas, compuesto por personas de Salvaleón de 4 generaciones bajo la dirección de José Ramón Vázquez, el primer director de coral, invidente, precursor de numerosas iniciativas culturales y musicales. Este coro, solidario e inclusivo, interpretará éxitos de Los Beatles, Tracy Chapman, Elvis Presley, Bob Dylan o John Lennon, con un objetivo claro: socializar la música universal en inglés. 

En 2023, más de 60 artistas del terruño se dieron cita en Salvaleón en una jornada de convivencia y celebración, con estilos como jazz, hip-hop, R&B, rock, punk, blues o reggae. 

Como en ediciones anteriores, el Festival Porrinero de Artistas Extremeñus colabora con la Asociación de Donantes de Médula Ósea, ADMO, para sensibilizar sobre la importancia y lo sencillo que resulta ser donante.

Con este Festival, Mana Dehesa quiere poner en valor el talento de artistas que en su mayoría son nietos y nietas de la Dehesa, que encuentran en este paisaje su inspiración, y que son, en definitiva, las y los encargados de conservarlo, promover su regeneración y garantizar su futuro, conscientes de la importancia de la cultura para el futuro de los entornos rurales.

 

Información adicional

Publica: Cultura y Deportes - Servicios centrales (Cultura y Deportes)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página