Su cartel para este año incluye artistas que han alcanzado dimensión internacional y vuelve a ser gratis para la ciudadanía
El XXIII Festival Porrina de Badajoz ha fechado su subida al escenario este año para el 14 de junio en Almendralejo, en cuyo Teatro Carolina Coronado se escucharán las seguidillas que representan el flamenco del municipio y la comarca.Gracias, una...
Se trata de 148 plazas gratuitas para estudiantes de la Universidad de Extremadura
El Boletín Oficial de la Provincia de este martes 27 de mayo ha publicado las bases de la convocatoria de la oferta de plazas de residencia (alojamiento y manutención) en la Residencia Universitaria Hernán Cortés (RUHC) para el curso 2025-2026.Dic...
También habrá una conferencia dentro del proyecto de la Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz, financiado por la Diputación
La convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz, destinada a asociaciones sin ánimo de lucro para que puedan poner en marcha actividades educativas, culturales y de celebración a lo largo y ancho de la provincia, ha dado pie a un gran ...
Vuelve este fin de semana una de las citas musicales más destacadas de la región, con ocho grupos en el escenario y muchas actividades paralelas
El Festival Guoman llenará de música espectáculo las calles de Guareña este fin de semana y contará con ocho actuaciones en el escenario principal,entre las que destaca el grupo sevillano de funky O´Funkillo. Se trata de la XXI edición de uno de l...
Se extenderá a Olivenza, Villanueva del Fresno, Montijo, Puebla de la Calzada, Badajoz, Villar del Rey, Don Benito, Mérida, La Zarza, Cáceres y Plasencia
La Diputación de Badajoz y la Federación Extremeña de Judo y Deportes Asociados vuelven a hacer gala de su programa ‘Descubre el judo’ y sacan adelante la Liga Diputación de Judo Base. Será una competición itinerante por toda la provincia, que lle...
Gracias al torneo internacional TALA CUP patrocinado por la Diputación pacense
Los próximos días 14 y 15 de junio, las localidades de Talarrubias, Puebla de Alcocer y Esparragosa de Lares vivirán un acontecimiento único con la llegada de 1.400 futbolistas de las categorías inferiores de los mejores equipos de España y Portug...
Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y en él participarán 12 equipos de la región, de Madrid y de Portugal
La localidad de Alburquerque vuelve a demostrar su tradición deportiva y la implicación de sus habitantes en los eventos que generan éxito municipal. Hoy se ha presentado su XXVII Torneo Internacional de Fútbol Base, que no es sino la continuación...
Será el 24 de mayo, continuando así la apuesta iniciada en 2023 con el Rallysprint Culebrin-Pallares
Trasierra vuelve a apostar por el automovilismo mediante el apoyo de su Ayuntamiento a la Escudería Faro de Extremadura y Motorclub Culebrin-Pallares para celebrar la I Subida a Trasierra los próximos 23 y 24 de mayo. Así, gracias también a la col...
La Sala de Exposiciones Vaquero Poblador, en el Palacio Provincial de la Diputación de Badajoz, vuelve a acoger el talento artístico del Casco Antiguo. En su 18ª edición, esta muestra comisariada por José María Soriano abre sus puertas al público para ofrecer una propuesta creativa, plural y diversa, que reúne pintura, escultura, fotografía, arte digital y más disciplinas.
Impulsado por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, este proyecto se ha consolidado como un referente cultural imprescindible en la ciudad.
Sala Vaquero Poblador - Exposiciones
La Sala Vaquero Poblador del Hospital Centro Vivo acoge hasta el 8 de junio la exposición del artista Roberto Coromina. La muestra, fruto de nueve meses de trabajo, transforma el espacio en un diario visual donde cielo y tierra se entrelazan.
Inspirada en la constelación visible desde Badajoz en abril, la obra invita a un recorrido sensorial lleno de referencias artísticas y ecos literarios, con una fuerte carga meditativa sobre el tiempo y la memoria.
Assina: Recuperando la lengua extremeña
A través de diversas actividades se da a conocer la realidad lingüística de Extremadura en general y de nuestras comarcas y municipios, en particular. Además, se dan respuestas a las preguntas y se ofrecen soluciones para el fomento, conservación, transmisión y difusión de este patrimonio cultural.
elhospital - CONCIERTOS
MaraviJazz Trío nace con la vocación de crear una conexión auténtica entre músicos y público, a través de los ritmos envolventes del jazz y el swing. La formación está compuesta por Aurora Samino (voz), Juanlu González (saxo alto) y Gonzalo Barrera (guitarra), quienes dan vida a un formato cercano, elegante y lleno de matices.
Con un repertorio variado y dinámico, MaraviJazz ofrece una propuesta musical accesible y atractiva para todos los públicos, donde la improvisación, el ritmo y la calidez escénica se dan la mano.
Ópera Joven
Con una puesta en escena moderna y contemporánea, esta versión de la ópera se convierte en un canto a la libertad, donde Carmen desafía cada expectativa y estereotipo, reivindicando su derecho a decidir sobre su vida. En una España del mañana donde el fanatismo está en auge, la ópera explora el conflicto entre la libertad individual y la presión social, entre la libertad de amar y la posesión por controlar. Carmen y Don José representan dos mundos antagónicos.
Más que una historia de amor trágico es una celebración del poder individual frente a un sistema que busca limitar su espíritu y su humanidad a pesar de las terribles consecuencias que, para ella, supone defender su/la libertad.
Duración: Tres horas y 15 minutos (con descanso incluído de 20 mintos)
Seis artistas, Adrián Rolo (Acrílico), Alex de la Fuente (Spray), Byluka (Escultura metal), Carmen de Matos (Técnica mixta), María Ruiz (Acuarela) y Soledad Aza (Técnica mixta), mostrarán en vivo el proceso creativo de una obra en las calles de El Torviscal.
Con música en directo a partir de las 12:30 h.
Las obras se exhibirán en el Ayuntamiento.
Ópera Joven
Con una puesta en escena moderna y contemporánea, esta versión de la ópera se convierte en un canto a la libertad, donde Carmen desafía cada expectativa y estereotipo, reivindicando su derecho a decidir sobre su vida. En una España del mañana donde el fanatismo está en auge, la ópera explora el conflicto entre la libertad individual y la presión social, entre la libertad de amar y la posesión por controlar. Carmen y Don José representan dos mundos antagónicos.
Más que una historia de amor trágico es una celebración del poder individual frente a un sistema que busca limitar su espíritu y su humanidad a pesar de las terribles consecuencias que, para ella, supone defender su/la libertad.
Disfruta de una velada única con Claudia Abela, joven pianista y cantante de Mérida, en un concierto que fusiona música clásica y pop contemporáneo. Con sensibilidad y virtuosismo, Claudia crea un puente entre estilos, ofreciendo un viaje musical íntimo y emotivo.
Con Diego Andújar, Edu Hidalgo, Pablo Moreno y Joaquín Muñino.
Assina: Recuperando la lengua extremeña
A través de diversas actividades se da a conocer la realidad lingüística de Extremadura en general y de nuestras comarcas y municipios, en particular. Además, se dan respuestas a las preguntas y se ofrecen soluciones para el fomento, conservación, transmisión y difusión de este patrimonio cultural.
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.
Información adicional: Mapa de la Ruta
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.
Recorrido:
Inscripciones e información:
Información adicional:
LudiPark es un parque lúdico-recreativo itinerante dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 14 años.
Inscripciones: En el Ayuntamiento o directamente en el parque el día del evento
LudiPark es un parque lúdico-recreativo itinerante dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 14 años. Pensado para ofrecer una alternativa de ocio saludable en municipios con pocas opciones para el público infantil y juvenil, LudiPark apuesta por la diversión activa, el juego compartido y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno seguro, supervisado y enriquecedor.
Inscripciones: En el Ayuntamiento o directamente en el parque el día del evento.
LudiPark es un parque lúdico-recreativo itinerante dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 14 años. Pensado para ofrecer una alternativa de ocio saludable en municipios con pocas opciones para el público infantil y juvenil, LudiPark apuesta por la diversión activa, el juego compartido y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno seguro, supervisado y enriquecedor.
Inscripciones: En el Ayuntamiento o directamente en el parque el día del evento.
LudiPark es un parque lúdico-recreativo itinerante dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 14 años. Pensado para ofrecer una alternativa de ocio saludable en municipios con pocas opciones para el público infantil y juvenil, LudiPark apuesta por la diversión activa, el juego compartido y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno seguro, supervisado y enriquecedor.
Inscripciones: En el Ayuntamiento o directamente en el parque el día del evento.
LudiPark es un parque lúdico-recreativo itinerante dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 14 años. Pensado para ofrecer una alternativa de ocio saludable en municipios con pocas opciones para el público infantil y juvenil, LudiPark apuesta por la diversión activa, el juego compartido y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno seguro, supervisado y enriquecedor.
Inscripciones: En el Ayuntamiento o directamente en el parque el día del evento.