Diputación de Badajoz

Cultura, Deporte y Juventud


Sin Contenido

Sin Contenido

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

"Con interés, colaboración y ayudas públicas" sale adelante la XVI edición de Suberock, en San Vicente de Alcántara
Imagen de la Noticia

26-06-2024 La Diputación de Badajoz patrocina el Festival con el objetivo de "democratizar la cultura"

Hoy se ha presentado en la sala de prensa de la Institución provincial el XVI Festival Suberock de San Vicente de Alcántara, Badajoz. Se trata de un gran evento que se ha consolidado tras la convocatoria de un concurso internacional de bandas al que se han llegado a presentar 200 grupos de varios continentes. Bajo el prisma del rock, del garaje, rhythm and blues, soul, funk o de la música americana, el Ayuntamiento del municipio y la Asociación Cultural Extremasound, proponen un cartel del más alto nivel, gracias a la imprescindible ayuda económica de la Diputación.

De forma más precisa, gracias a una subvención del Área de Cultura, Deportes y Juventud, cuyo diputado responsable, Ricardo Cabezas, ha acompañado a David Cuño, concejal, y a Javier Gómez, presidente de la Asociación, en la puesta de largo de la edición 2024. Cabezas ha hecho referencia en esta ocasión a la coincidencia con el Extremadura Open Alburquerque – XI ‘Memorial Manuel Álvarez Hurtado’ de Balonmano Playa, destacando la intensidad que la comarca va a vivir durante el fin de semana del 5 al 7 de julio.

Precisamente, la colindancia de San Vicente de Alcántara con Portugal hace del Suberock un festival idóneo para la difusión de los grupos emergentes, en un momento en el que el país luso ocupa los primeros puestos en el ranking de bandas de rock reconocidas. Si bien, la repercusión de la iniciativa ya ha alcanzado al resto del mundo cuando los nombres que participarán este año son también ingleses, japoneses o americanos, sin olvidar la presencia de una mayoría de músicos de otras regiones españolas y, por supuesto, extremeños.

Así, en consonancia con las palabras del diputado, se “democratiza la cultura” más que nunca, “con interés, trabajo, colaboración y ayudas públicas”. Y, respecto a este patrocinio de la Diputación de Badajoz, el concejal sanvicenteño ha elogiado la facilidad que prestan a los impulsores, “con todo el tejido asociativo de nuestro pueblo volcado”. Cuño ha mencionado, por tanto, “la inyección cultural y económica” que Suberock supone y ha hecho hincapié en la esencia del mismo, mencionando su celebración alrededor del gran alcornoque del Parque de España y su vinculación mediante el nombre que se le ha dado, ya que se deriva de “suberina”, la sustancia que hace posible la extracción del corcho. Circunstancia, para más inri, que se podrá disfrutar el sábado del Festival, antes del comienzo de los conciertos.

En cuanto a la Asociación Extremasound, cabe destacar que está formada por 80 socios de parte de España y el extranjero, y que son ellos los que han apostado por reubicar las instalaciones principales del Festival, “para aportar mayor fluidez”. Estas han sido las palabras de su presidente cuando ha desvelado la propuesta para los escenarios, desde el mismo viernes de inauguración. Sonarán “himnos”, ha dicho, hasta las 4 horas de la madrugada, cuando tomarán el relevo varios dj para dar cabida a todas la generaciones.

Por último, los tres ganadores de dicho concurso internacional de bandas ofrecerán sus conciertos tras la entrega de premios y como resumen a “tanto esfuerzo”. Así lo ha definido Javier Gómez, quien ha añadido que Suberock 2024 está “en el buen camino para asegurar su continuidad”.

Todo el cartel se puede consultar en https://suberock.com/.

 

Información adicional

  https://suberock.com/

Publica: Cultura y Deportes - Servicios centrales (Cultura y Deportes)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página