El Hospital Centro Vivo ha sido seleccionado como uno de los nuevos espacios culturales más destacados de 2022
El Hospital Centro Vivo de la Diputación de Badajoz ha sido seleccionado por el Observatorio de la Cultura (Fundación Contemporánea), en el mismo informe anual, como uno de los nuevos espacios culturales más destacados de 2022 a nivel nacional, ju...
Documento del mes de febrero del Archivo Provincial.
A pesar de la conflictiva y difícil situación económica mundial actual, la Diputación de Badajoz y su sector público han presentado un presupuesto para el año 2023 que alcanza los 279.095.000 euros, un 8,24% más respecto al del pasado 2022. ...
Reconoce su labor inestimable como miembro del Consejo Asesor de la Revista de Estudios Extremeños
El Centro de Estudios Extremeños (CEEx), dependiente de la Diputación de Badajoz, lamenta profundamente el reciente fallecimiento de Diego Peral Pacheco, destacado miembro desde 2012 del Consejo Asesor de la Revista de Estudios Extremeños, con l...
Por segundo año consecutivo colabora la Diputación de Badajoz
El vicepresidente primero de la Diputación, Ricardo Cabezas, presentó hoy los Conciertos y Talleres Inclusivos que se imparten en el Centro de Medidas Judiciales Vicente Marcelo Nessi y que por segundo año son patrocinados por la institución provi...
La pretensión del área de Cultura y Deportes es sumar aportaciones de agentes, empresas, asociaciones y entidades locales
La Delegación de Cultura y Deporte de la Diputación de Badajoz ha elaborado unos presupuestos expansivos que sirvan para consolidar la oferta cultural y deportiva, llegando a través de sus programas a la totalidad de entidades locales de la prov...
Esta iniciativa busca fomentar la investigación, estudio y divulgación de las peculiaridades de Extremadura
El Centro de Estudios Extremeños (CEEx), dependiente de la Diputación de Badajoz, ha puesto en marcha, durante el pasado mes de enero, el primero de sus clubes de lectura que lleva el nombre de ‘Luis Landero’, el flamante Premio Nacional de las ...
La pretensión del área de Cultura y Deportes es sumar aportaciones de agentes, empresas, asociaciones y entidades locales
La Delegación de Cultura y Deporte de la Diputación de Badajoz ha elaborado unos presupuestos expansivos que sirvan para consolidar la oferta cultural y deportiva, llegando a través de sus programas a la totalidad de entidades locales de la prov...
Avalada por la Fundación Caja Badajoz, pretende la educación en valores a través del deporte
El Ayuntamiento de Valverde de Leganés, a través de la concejalía y la Escuela Municipal de Deportes (EMD), pone en marcha la Escuela Municipal de Ciclismo con la colaboración especial del ciclista profesional Rubén Tanco como monitor. La afici...
Se celebra en los municipios de La Lapa, Bodonal de la Sierra y La Codosera con lo que implica de dinamización del mundo rural
Francisco Martos entiende que la segunda edición del Circuito de Carreras por Montaña ‘B-Trail’ que promueve el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz cumple con el propósito para el que se creó: “recuperar lo que perdimos por la...
elhospital - Exposiciones en la Sala Vaquero Poblador
Esta exposición, compuesta por 36 obras del artista almendralejense Vito Cano, desborda ingenio con un estilo muy propio y muy reconocible.
Destacan el uso intensivo del color, la imaginación, la ternura, una pizca de humor y la recreación artística de realidades cotidianas en circunstancias muy humanas que, según nos dice su propio autor, se transfiguran “en un juego de claros y oscuros, de realidades y ensoñaciones, de pensamiento e intuición”.
Una vez más, la Sala Vaquero Poblador acoge las obras finalistas del Premio Internacional de Pintura “Francisco de Zurbarán”, esta vez en su XXVIII edición.
Un Jurado compuesto por especialistas selecciona a los finalistas y premiados en cada una de sus ediciones. En esta ocasión, son 29 las obras de artistas procedentes de distintos lugares de España (6 obras más que en la edición anterior) que podremos conocer desde hoy y hasta el 11 de marzo, constatando una vez más la vitalidad de esta convocatoria.
En esta edición han sido premiados Alejandro Galán Vázquez (primer premio), Rafael Cervantes (segundo premio) y José Arnau (tercer premio).
elhospital - CONCIERTOS
Sergio Cepeda, cantante y músico español con raíces extremeña, es sinónimo de Inquietud e Innovación artistíca. Se mueve por diversos estilos, como el pop, el rock, el tango o la musica indie.
Acualmente se encuentra trabajando en su proximo disco "El vuelo de los malditos".
XXI Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez, la palabra del silencio
Galardonada en más de 20 concursos internacionales y ganadora del XXV Certamen de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote' de Villafranca de los Barros, la pianista checa de 24 años Natalie Schwamová interpretarán un programa con obras de Beethoven, Schumann, Granados, Ravel y Chopin
XXI Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez, la palabra del silencio
Samuel Asencio Zorrilla participará en el ciclo con un programa con obras de Haydn, Ravel y Debussy.
En 2018, Samuel Asencio ganó el concurso de solistas celebrado en el Conservatorio ‘Manuel Carra’ de Málaga con el Concierto para piano y orquesta en la menor op. 16 de Edvard Grieg.
Ha recibido clases de prestigiosos pianistas como Alexander Kobrin, Pavel Nersessian, Eduardus Halim, Yuri Bogdanov, Leonel Morales, Josu de Solaun, Juan Lago, Daniel Ábalos y Boris Berman
En la actualidad se forma en el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, donde recibe clases del catedrático de piano Ángel Sanzo.
elhospital - CONCIERTOS
All cover es una agrupación instrumental que nace en la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana con un estilo de música muy particular. Dicha banda está formada por Agustín Sánchez al piano eléctrico, Diego Trejo a la batería y Cristian Ivars al violín.
Con estos tres instrumentos y un sonido muy marcado, realizan covers y versiones de cualquier estilo musical, destacando bandas sonoras, pop, rock y latin, a la vez que combinan improvisaciones musicales con un show muy actual, fresco y divertido.
I Circuito Provincial de Duatlón
Recorrido: Circuito urbano y de montaña. En cada una de las categorías habrá tres segmentos en el siguiente orden:
Más información e inscripciones
Carrera reinvindicativa y no competitiva, con actividades multideportivas y fiesta final.
En ediciones anteriores comenzó a utilizarse el lema #noquierocorrerconmiedo, como muestra de solidaridad de la Diputación de Badajoz con las mujeres que sufren violencia de género.
Carrera reinvindicativa y no competitiva, con actividades multideportivas y fiesta final.
En ediciones anteriores comenzó a utilizarse el lema #noquierocorrerconmiedo, como muestra de solidaridad de la Diputación de Badajoz con las mujeres que sufren violencia de género.
Carrera reinvindicativa y no competitiva, con actividades multideportivas y fiesta final.
En ediciones anteriores comenzó a utilizarse el lema #noquierocorrerconmiedo, como muestra de solidaridad de la Diputación de Badajoz con las mujeres que sufren violencia de género.
Carrera reinvindicativa y no competitiva, con actividades multideportivas y fiesta final.
En ediciones anteriores comenzó a utilizarse el lema #noquierocorrerconmiedo, como muestra de solidaridad de la Diputación de Badajoz con las mujeres que sufren violencia de género.
Carrera reinvindicativa y no competitiva, con actividades multideportivas y fiesta final.
En ediciones anteriores comenzó a utilizarse el lema #noquierocorrerconmiedo, como muestra de solidaridad de la Diputación de Badajoz con las mujeres que sufren violencia de género.