Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Sala de Exposiciones Vaquero Poblador sigue apostando por la difusión de la cultura
Imagen de la Noticia

14-12-2017 Más de 16.000 personas disfrutaron de sus propuestas expositivas

La Sala de Exposiciones Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz ha vuelto a superar sus índices de asistencia a las exposiciones que anualmente programa. Durante 2017, más de 16000 personas pudieron contemplar una programación variada y multidisciplinar que abarcó pintura, fotografía e instalaciones, tanto de artistas noveles como consagrados.

Este dato de las 13 exposiciones organizadas durante este año revela el interés mostrado por los ciudadanos y el papel esencial y protagonista de la Diputación de Badajoz en la dinamización cultural de la capital pacense, cuya vocación de abrir espacios emblemáticos está permitiendo la recuperación del Patrimonio de Badajoz.

Entre las exposiciones realizadas, además de la calidad de las propuestas, cabe destacar las temáticas abordadas: reivindicativas y comprometidas, el Arte en la Sala Vaquero Poblador canalizó la defensa de los derechos y la dignidad de la Mujer con Gandhara, de Sofía Gandarias, la visibilidad y normalización de la transexualidad con Personas, de Mai Saki, la labor de nuestros cooperantes con Extremeños por una causa. Asimismo, las muestras evocaron parte de nuestra historia más reciente y de nuestra memoria colectiva con A pie de calle, del fotoperiodista Santiago Rodríguez, y Visam, fotógrafo extremeño del siglo XX.

Por su parte, volvieron a ser un éxito las exposiciones colectivas procedentes de los importantes premios de pintura que se convocan en Fuente de Cantos (Premio Internacional Francisco de Zurbarán) y Fregenal de la Sierra (Premio Internacional Eugenio Hermoso), además de la también colectiva del Casco Antiguo de Badajoz, cuyas obras permiten apreciar una amplio panorama de lo que constituye el presente de la actividad creadora de decenas de artistas.

Hubo espacios también para la reflexión a propósito de las exposiciones Principio de incertidumbre. Felipe Trigo y nuestro tiempo, que conmemoró el centenario de la muerte de Felipe Trigo y conectó inquietudes a través del tiempo en torno a la figura del gran autor villanovense, y Still waters, de Alfonso Doncel, poética e intimista.

Con vistas a 2018, la Sala Vaquero Poblador será incluida dentro de un programa que, con el nombre de Diputación Abierta y con el propósito de dar a conocer mejor el funcionamiento y los fines de la Institución Provincial, promoverá visitas guiadas al Patio de Columnas y al Salón de Plenos.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Pie de Página