Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz aprueba formar parte del Consorcio Integral del Casco Antiguo de Badajoz
Imagen de la Noticia

27-10-2023 Lo ha decidido en el pleno ordinario de este mes, donde el presidente de la institución ha recordado la apertura de la nueva convocatoria para la Medalla de Oro de la Provincia 2024

  El pleno ordinario de la Diputación Badajoz correspondiente al mes de octubre de 2023, ha aprobado por unanimidad la integración de la institución provincial en el convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz para la creación del ‘Consorcio Integral para la Recuperación Monumental, Patrimonial, Social, Económica y Urbanística del Casco Antiguo de Badajoz’ y aprobación de sus estatutos.

  Estas tres administraciones consideran de sumo interés aunar sus esfuerzos para promover las actuaciones necesarias en materia de conservación, rehabilitación, reconstrucción, mantenimiento del patrimonio histórico, arqueológico, arquitectónico, artístico, urbanístico y humano del Casco Antiguo e Histórico de la ciudad de Badajoz.

  De igual manera, la coordinación y cooperación económica, técnica y administrativa de las tres Entidades permitirá la cohesión, integración y asentamiento social del Casco Antiguo, a través de la creación de un espacio inteligente, sostenible y socialmente inclusivo, mejorando la calidad de vida tanto en el Casco Antiguo como de la ciudad en general. 

  El Consorcio promoverá la cooperación y colaboración económica, técnica y administrativa entre ellas, a fin de potenciar de forma conjunta y coordinar las acciones y la gestión de servicios tendentes a rehabilitación urbanística del Casco Antiguo e Histórico de la ciudad de Badajoz. La finalidad esencial del Consorcio reside en la promoción, dinamización, fomento del turismo y los usos comerciales, turísticos, culturales y ocio, incidiendo especialmente la regeneración social y la revitalización económica que permita la cohesión, integración y asentamiento social del Casco Antiguo, inteligente, sostenible y socialmente inclusivo.

  El ámbito del Consorcio es el delimitado por el Plan General Municipal de Badajoz, en las áreas que afectan al Casco Antiguo incluyendo, además, los elementos o inmuebles, yacimientos y zonas arqueológicas, sitios naturales, jardines, parques, conjuntos urbanos y elementos de la arquitectura industrial, rural o popular, que gocen de algún tipo de protección con relación al Plan Especial Casco Antiguo; así como todos aquellos bienes tanto materiales, como intangibles que, a criterio del Consorcio y previo acuerdo de la administración competente, sean merecedores de una protección y defensa especiales. 

  Así, se propone aprobar, disponer y reconocer el gasto correspondiente a la aportación inicial para la constitución del Consorcio, respecto a la Diputación Provincial de Badajoz, por importe de 1.500 euros, y gastos estructurales por 16.996,50 euros.

  Financiación y compromisos de las partes.

  La participación de las Administraciones en el Consorcio viene determinada por su aportación al Fondo Patrimonial, que se fija en 20.000 €, resultando ser el siguiente: Ayuntamiento de Badajoz: 49,00%: 9.800 €; Junta de Extremadura: 43,50%: 8.700 €; Diputación Provincial de Badajoz: 7,50 %: 1.500 €.

  Para los gastos estructurales se establecerá una cuantía fija anual para cubrir el coste de personal y corrientes de funcionamiento del Consorcio durante todos los años de vigencia del mismo, totalizado en 226.620,00 €. Estos gastos serán financiados por la Administraciones del Consorcio de acuerdo con el porcentaje de participación en el Fondo Patrimonial de acuerdo con el siguiente desglose: Ayuntamiento de Badajoz: 49,00 %: 111.043,80 €; Junta de Extremadura: 43,50 %: 98.579,70 €; Diputación Provincial de Badajoz: 7,50 %: 16.996,50 €.

  Otros puntos del orden del día

  A su vez, se ha informado sobre el convenio entre la consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Llerena, referente al Centro Interactivo de Ciencia ‘EXPERIMENTA’ de dicha localidad. Se trata de un centro de divulgación con marcado carácter educativo y con una metodología muy didáctica que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia. La principal finalidad de sus programas es ser un recurso educativo que apoye la labor de los docentes de Extremadura ofreciendo cada curso un completo programa educativo dirigido a escolares.

  También se ha dado el visto bueno, con la abstención del Grupo Popular, a la modificación del Manual de Identidad Corporativa de la institución provincial para diferentes servicios institucionales que genéricamente no aparecen identificados con la actual imagen corporativa contemplada en el referido Manual, concretamente para establecer un uso correcto de la marca Diputación de Badajoz cuando ésta incluya los ODS. Comprende El Hospital-Centro Vivo, el Centro de Estudios Extremeños, la Residencia Universitaria Hernán Cortés, La Cocosa y los Conservatorios Superior de Música Bonifacio Gil y Profesional Juan Vázquez.

 En la comisión de Economía se ha dado el visto bueno a doce modificaciones presupuestarias para dar cobertura a distintos proyectos e inversiones que repercuten tanto en la institución como en los municipios de la provincia. 

  Respecto a los organismos autónomos, se ha aprobado, a favor del OAR, el expediente comprensivo de las delegaciones de funciones recaudatorias así como de las encomiendas de gestión efectuadas por municipios y otras entidades locales de la provincia para los Ayuntamientos de Alburquerque, Azuaga, Granja de Torrehermosa y Talavera la Real para distintas tasas y gestiones de impuestos.

  Asimismo, y por sección de urgencia, se ha rechazado con los votos socialistas la moción del Grupo Popular contra la tramitación de una Ley de Amnistía. El presidente de la Diputación lo ha justificado por la inexistencia de dicha Ley al día de hoy.

  Para finalizar, Miguel Ángel Gallardo ha recordado la apertura de una nueva convocatoria a la ciudadanía pacense para votar por la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz 2024 y los apartados de ‘Hijo Adoptivo’ e ‘Hijo Predilecto’. Con ello se quiere reconocer a las personalidades y entidades que hayan destacado por sus logros y tengan una especial relación con la provincia pacense o cualquiera de sus municipios. Las propuestas se pueden realizar a través del enlace en la web de la Diputación hasta el 29 de febrero del próximo año. 

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página