Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La programación de la sala ‘Vaquero Poblador’ para 2024 incluye muestras del grupo ‘El Paso’, Lourdes Murillo, Alfonso Doncel o Luis Rosado
Imagen de la Noticia

12-12-2023 En 2023, ambos espacios expositivos alcanzaron récord de visitas, 18.000 en el Palacio Provincial y 200.000 en El Hospital Centro Vivo

  El diputado provincial de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha presentado la programación expositiva de la sala ‘Vaquero Poblador’ para 2024 en sus dos espacios, el ubicado en el Palacio Provincial (con entrada por la calle Obispo San Juan de Ribera) y el específico de El Hospital Centro Vivo. 

  Previamente, Cabezas se ha congratulado “por la confianza y la fidelidad que ha mostrado la ciudadanía ante nuestras propuestas de exposiciones durante 2023”, un año en el que la sala del Palacio Provincial ha registrado 18.000 visitas, “lo cual supone un aumento con respecto al año anterior (2022) en que se contabilizaron en torno a 16.000”. Por la parte que respecta a la ubicación de la Sala en El Hospital, “también estimamos un importante incremento que estimamos en 200.000 personas”, ha detallado. 

  Al margen de las cifras, el diputado ha mostrado su satisfacción “al comprobar de nuevo cómo, desde distintos frentes, seguimos afianzado la presencia de la Diputación de Badajoz y su Área de Cultura, Deportes y Juventud como motor cultural en nuestra ciudad”.

   Por lo que respecta a la programación en 2024, la Diputación de Badajoz continua en su línea de ofrecer al público exposiciones de interés y calidad, de técnicas y estilos variados que muestren la diversidad innata en el mundo del arte.

  Programación

   En la ubicación de El Hospital Centro Vivo, los trabajos artísticos que va a acoger el próximo año son: Alfonso Doncel del 16 de febrero al 31 de marzo, Lourdes Murillo del 5 de abril al 26 de mayo, Agrupación Fotográfica Extremeña del 31 de mayo al 28 de julio, Ciria del 6 de septiembre al 3 de noviembre y Grupo El Paso del 8 de noviembre al 12 de enero de 2025.

   Respecto a la sala del Palacio Provincial, las exposiciones previstas son: finalistas del Premio Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán del 2 al 24 de febrero, 25 aniversario del Premio José Gordillo (Fuente del Maestre) del 29 de febrero al 30 de marzo, Artistas del Casco Antiguo de Badajoz del 4 de abril al 4 de mayo, Isidro Belloso del 9 de mayo al 8 de junio, Luis Rosado del 13 de junio al 6 de julio, finalistas del Premio Internacional de Pintura Eugenio Hermoso del 11 de julio al 24 de agosto, Javier Arizabalo del 5 de septiembre al 26 de octubre, César David del 31 de octubre al 7 de diciembre y Simón Ferrero del 12 de diciembre al 25 de enero de 2025.

   Para Ricardo Cabezas, “cada uno de ellos es una apuesta por el talento artístico, por la fuerza expresiva y por la audacia creativa de artistas, tanto extremeños como foráneos, cuyas carreras artísticas confiamos en poder impulsar o contribuir a consolidar”. 

  Francisco García Fernández, responsable de ambas salas de exposiciones ‘Vaquero Poblador’, tras manifestar que afrontan la nueva programación con “mucha ilusión”, ha ahondado en las muestras previstas incidiendo en los matices que diferencian ambos espacios. El correspondiente al Palacio Provincial, en el primer semestre de 2024, se caracteriza por los montajes colectivos “que suponen un compromiso de la institución provincial con varias entidades”, como los premios Zurbarán, José Gordillo en el 25 aniversario del certamen, artistas el casco antiguo, Eugenio Hermoso y el correspondiente a la Escuela de Tauromaquia con una colección pictórica de Luis Rosado. 

  Respecto a las individuales, este espacio acogerá al acuarelista emeritense Isidro Belloso, al artista vasco hiperrealista Javier Arizabalo, al escultor cacereño César David y a la fotografía del actor, escritor y director teatral Simón Ferrero.

   El Hospital Centro Vivo apuesta por grandes figuras y formatos como Lourdes Murillo y su homenaje a la naturaleza, a sus colores y elementos; las obras de el grupo El Paso que trae obras de la colección de Fernando Fernán Gómez hijo; la obra multidisciplinar con trabajos nuevos creados específicamente para esta exposición de Ciria, descrita por García Fernández como “obra de acción pictórica en grandes formatos”; o la reflexión de Alfonso Doncel en torno al proceso de creación de la obra plástica. 

  Dos de los artistas invitados para 2024, han participado en la presentación Lourdes Murillo y Simón Ferrero. Para la primera, la obra que lleva a El Hospital se caracteriza por ser exclusivamente pictórica y abstracta con mucho colorido, uniendo a la relevancia del espacio que acogerá su colección “la oportunidad de exponer en mi ciudad, donde lo hago poco”, ha revelado.

  Ferrero, por su parte, ha desvelado que la muestra que presentará en el Palacio Provincial se compone de fotografías que recogen diferentes oficios con “una estética teatral y pictórica”. Titulada ‘El afán’, crea una experiencia inmersiva “para que sea más cercana al espectador”. 

  Para concluir, Ricardo Cabezas ha anunciado que el próximo año la Diputación de Badajoz dispondrá de un espacio propio en la feria de arte madrileño Arco como escaparate cultural artístico de la institución de los creadores “de nuestra tierra”.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página