Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Cruz Roja pone en marcha un programa de mejora del bienestar emocional en personas mayores, mujeres, cuidadores, jóvenes y adolescentes
Imagen de la Noticia

01-02-2024 Es un proyecto subvencionado por la Diputación de Badajoz del que se han beneficiado diez asociaciones

La diputada de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo, Ana Valls, junto con el coordinador autonómico de Cruz Roja Extremadura, José Aurelio González, presentaron hoy el programa de mejora del bienestar emocional de esta organización. Es una iniciativa subvencionada por la Diputación de Badajoz de la que se han beneficiado 10 asociaciones.

En septiembre de 2023 se convocaron por primera vez en la Diputación ayudas para asociaciones y fundaciones cuya finalidad sea la mejora de la salud mental en los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes.

Hoy se ha presentado el programa de Cruz Roja que tiene por objetivo la mejora del bienestar emocional en personas mayores, mujeres, cuidadores, jóvenes y adolescentes. El desarrollo de este proyecto abordará las cuatro líneas contempladas en la convocatoria de subvención, si bien la actividad principal se centrará en el colectivo joven y en la creación de una red de voluntariado para realizar actuaciones.

Según explicó José Aurelio González, el fin es facilitar la eliminación de mitos y tabús sobre las patologías de la salud mental; capacitar al personal de emergencia ante el riesgo de un suicidio; sensibilizar sobre factores condicionantes de problemas de salud mental entre la población joven; crear un equipo de voluntariado formado para abordar la sensibilización y concienciación social; e implicar al colectivo de mayores para enfrentarse a la soledad no deseada.

El proyecto se desarrollará en 28 localidades de la provincia. En materia de sensibilización se formarán 460 participantes. En talleres de formación, 40 cuidadores y cuidadoras. En servicios de emergencias formados asistirán 50 personas de emergencias y protección ante la conducta suicida. Al menos 35 personas se incorporarán como personal voluntario al proyecto, y 80 miembros de los equipos de atención primaria y emergencias sanitarias de Extremadura. 

Habrá varios talleres y acciones formativas en los que se desarrollarán los objetivos de este proyecto. 

La diputada Ana Valls dijo que “la salud mental es una pandemia silenciosa que es necesario prevenir”. Añadió que es una problemática que se da desde la infancia y el objetivo de esta línea de subvenciones es fomentar la vida plena y saludable.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página