Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz participa en Cuba en el proyecto ‘La Quinta de los Molinos, hacia un modelo energético sostenible y cultura verde’
Imagen de la Noticia

04-06-2024 El objetivo general de la misión ha sido el de fortalecer el programa de actividades inclusivas y participativas del Jardín Botánico de la Habana

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, ha participado en el proyecto ‘La Quinta de los Molinos, hacia un modelo energético sostenible y cultura verde’ que se ha llevado a cabo en el Jardín Botánico de la Habana y Centro de Energías renovables de la “Quinta de los Molinos”, el cual está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y ejecutado en conjunto entre la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y Fundación Ciudadanía. 

El objetivo general de la misión desarrollada por Diputación de Badajoz ha sido el de fortalecer el programa de actividades educativas inclusivas y participativas del Jardín botánico de la Habana y del Centro de energías renovables de la “Quinta de los Molinos”, gracias a la experiencia que tiene la institución provincial en la gestión del Centro de Capacitación y Educación Ambiental ‘La Cocosa’ y los proyectos desarrollados por el Área de Transición Ecológica en materia de eficiencia energética y energías renovables.

La misión estaba formada por destacados expertos del sector como Alejandro Peña, director del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz; María Aurora Triviño Nieto, técnica en la Junta de Extremadura, Agencia de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID); Juan José Salado Sánchez, director General de Fundación ciudadanía; María José Espinosa Vera, responsable en Extremadura de la Asamblea de Cooperación por la Paz y José María Corrales Vázquez, responsable de la Cátedra UNESCO-Uex de Desarrollo Sostenible.

Alejandro Peña, en representación de la Diputación de Badajoz, ha puesto en valor los proyectos desarrollados en materia de Eficiencia Energética por la institución provincial como los planes SmartEnergía y MOVEM o el Plan de Alumbrado DUS5000, con la finalidad de mejorar la eficiencia energética y la implantación de alumbrado sostenible en los municipios de la provincia, así como trasladar las ideas claves sobre transición y soberanía energética que marcan las líneas de actuación de la institución provincial en esta materia.

Lo ha hecho dentro del seminario sobre ‘Eficiencia energética en instalaciones y edificios públicos, implementación de sistemas de energías renovables. Comunidades energéticas locales, Economía Circular en procesos de emprendimiento.

También puso en valor la labor de sensibilización y educación ambiental que se desarrolla ya desde casi 10 años gracias al Centro de Capacitación y Educación Ambiental La Cocosa o recientemente con el Centro de Protección y Promoción del Cielo Nocturno.

También se celebraron en el marco de la misión varias actividades dirigidas a diferentes públicos: especialistas, emprendedor@s, niñ@s y público en general; como un seminario sobre la enseñanza didáctica de la Energía, un taller con emprendedores para el diseño de programas de responsabilidad social y ambiental empresarial, un encuentro didáctico con niños y niñas de Enseñanza Primaria de escuelas del territorio para la sensibilización de los ODS o el 2º Festival sobre Fuentes Renovables de Energía, Eficiencia Energética y Sostenibilidad.

Además, tuvieron lugar varias reuniones de seguimiento técnico y financiero del proyecto, así como recorridos por varios sitios de interés, el Jardín Botánico «Quinta de Los Molinos» y el Centro Demostrativo de Energías Renovables, CEDER, que se está potenciando en estos momentos.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página