Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Diputación de Badajoz firma un convenio con la Oficina del Historiador de La Habana para la cooperación, colaboración y asistencia técnica mutua en materia de lucha contra el cambio climático y energía circular
Imagen de la Noticia

07-06-2024 Este protocolo tiene por objeto regular las relaciones entre ambas administraciones para el desarrollo de proyectos locales dentro de sus competencias

Esta semana ha tenido lugar en la ciudad cubana de La Habana la firma del convenio entre la Diputación de Badajoz y la Oficina del Historiador de la Habana (OHCH) por el que se regula el protocolo de actuación para la cooperación, colaboración y asistencia técnica mutua en materia de lucha contra el cambio climático.

Dicho convenio ha sido firmado de una parte por Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz en representación de la Corporación Provincial, y de otra parte, por Perla Rosales Aguirreurreta, Directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Habana. En el acto de firma del convenio, estuvo presente Alejandro Peña, director del Área de Transición Ecológica, en representación de la institución provincial.

El protocolo tiene por objeto regular las relaciones de cooperación y colaboración entre la Diputación de Badajoz y la Oficina del Historiador de la Habana, principalmente para el desarrollo de proyectos locales en materia de lucha contra el cambio climático, energías renovables y economía circular, en las que ambas instituciones son competentes.

El citado convenio tiene varias áreas de actuación: cooperación para la realización de estudios y análisis previos de proyectos en cambio climático y economía circular; cooperación en actividades formativas y de sensibilización en transición ecológica: e impulso de iniciativas conjuntas en materia de cambio climático y transición ecológica.

La OHCH trabaja desde su creación en 1938 con el objetivo de proteger el patrimonio cultural e histórico heredado del pasado, y centra su trabajo en la rehabilitación y dinamización del centro histórico de la Habana Vieja, que en 1982 la UNESCO lo declararía Patrimonio de la Humanidad junto con el sistema de fortificaciones de la ciudad.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página