Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación impulsa las mesas participativas para el diseño de las Agendas Agendas Urbanas de las Áreas de Montijo y Zafra
Imagen de la Noticia

07-06-2024 Se trata de una primera toma de contacto para seguir avanzando en el proceso iniciado por la Diputación para la convocatoria de la EDUSI del período plurianual 2021-2027

La Diputación en estrecha colaboración con las autoridades municipales de las áreas de Montijo y Zafra, está trabajando en el proceso de diseño e implementación de Planes de Acción de la Agenda Urbana siguiendo la metodología propuesta por la Agenda Urbana Española. El propósito es conseguir un desarrollo urbano sostenible medioambientalmente, cohesionado socialmente y económicamente competitivo, que además pueda optar a las ayudas FEDER que se convocarán próximamente en el marco del Programa Plurirregional de España 2021-2027. 

Se prevé una asignación de casi 160 millones de euros para este tipo de áreas urbanas en las regiones menos desarrolladas como Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Han tenido lugar las reuniones con los alcaldes que componen las AUF en los Centros Integrales de Vegas Bajas y Zafra Río Bodión donde se han abordado los Diagnósticos y posibles actuaciones a incluir en la Agenda Urbana.

Posteriormente, se han reunido asociaciones, y colectivos de los municipios que componen las AUF para la organización y dinamización de las Mesas Participativas.

El objetivo de estas sesiones ha sido el de compartir con los municipios el diagnóstico elaborado en reuniones previas y crear un espacio para la participación de los expertos y ciudadanos haciendo posible que hagan aportaciones a este. 


 

Los próximos pasos consistirán en el diseño del Plan de Acción de la Agenda Urbana a través de las inquietudes, ideas y proyectos de interés compartidos por estos agentes del territorio. Con este Plan de Acción se pretende crear una hoja de ruta para alcanzar los objetivos establecidos como prioritarios en cada área funcional.


 

El desarrollo de estos planes es coherente con otros que se vienen llevando a cabo en la provincia, especialmente la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Badajoz bajo la metodología de la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página