Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Diputación de Badajoz participará en la European Sustainable Energy Week 2024 con un completo programa de actividades en El Hospital, Centro Vivo
Imagen de la Noticia

10-06-2024 Entre las actividades programadas se celebrará el II Encuentro Provincial del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, ha organizado del 11 al 14 de junio en elHospital Centro Vivo, un completo programa de actividades en conmemoración de la European Sustainable Energy Week 2024 promovida por la Comisión Europea.

II Encuentro Provincial del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía

El evento principal tendrá lugar el viernes 14 de junio, en el Auditorio Principal de elHospital Centro Vivo con la celebración del II Encuentro Provincial del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía. En la primera mitad se contará con la participación de Miguel Morcillo, coordinador del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía de España y Alexis Lozano, director insular de Energía y Clima del Cabildo de Gran Canaria, entre otros. 

En la segunda parte de la jornada, se pondrá el foco en la importancia del papel que tienen las comunidades energéticas en las entidades locales, donde intervendrán Joan Herrera, socio fundador de SAMSO; Juan Sacri, presidente de la Asociación Valenciana de Comunidades Energéticas. Además se llevará a cabo una mesa redonda de debate donde participarán las cuatro Oficinas de Transformación Comunitaria de Extremadura. OTC Provincial de Badajoz, OTC Diputación de Cáceres, OTC Extremadura y OTC Ecuadrado.

Durante el transcurso de la jornada, se entregará el PACES actualizado y el informe del seguimiento de su implantación, a los primeros ocho ayuntamientos de la provincia de Badajoz, que ya han completado, con la asistencia de la Diputación de Badajoz, la primera monitorización de sus PACES, y por tanto su proceso de adhesión al Pacto de las Alcaldías.

Conferencias

También se han programado diversas conferencias a lo largo de la semana de diversas temáticas como pueden ser el ahorro energético o la movilidad sostenible.

Por un lado, el 12 de junio, a las 11.30h, tendrá lugar una conferencia sobre los Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Estos certificados son un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh.

Por otro, el 13 de junio, a las 10:00h, se celebrará la conferencia «Proyecto E+Mobirural y la situación de la movilidad y servicios en zonas rurales». Esta conferencia tiene como objetivo principal analizar y discutir las diversas problemáticas y soluciones relacionadas con la movilidad y los servicios en las zonas rurales, aspectos cruciales para el desarrollo y la sostenibilidad de estas comunidades.

Protección y Promoción del Cielo Nocturno

En esta semana temática sobre energía también hay hueco para la sensibilización y protección del cielo nocturno. Durante el lunes 11 y martes 12, se contará con la presencia de Enrique Pérez, doctor en Astrofísica y Cosmología e investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), experto en Astronomía, el cual desarrollará en elHospital, Centro Vivo su proyecto de Astronomía Accesible con dos actividades.

La primera de ellas, el martes 11 por la mañana, se llevará a cabo una actividad con maquetas didácticas donde se simula la observación nocturna del cielo en el hemisferio norte complementando la información visual a partir de elementos táctiles y sonoros. 

La segunda, tendrá lugar el miércoles 12 a las 10.00h, donde Enrique Pérez impartirá la conferencia Sonificaciones. Los sonidos de las galaxias, dirigida a todos los públicos.

Además, durante toda la semana estará instalado en el Patio Joven un planetario, dirigido a todos los públicos, en el que se podrán contemplar y aprender sobre el cielo nocturno estrellado de Extremadura.

Estas actividades se centran en el trabajo que viene realizando la Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, y desde su Centro de Protección y Promoción del Cielo Nocturno, enmarcadas dentro de la estrategia ‘Extremadura, Buenas Noches’ que pone en valor el cielo nocturno estrellado extremeño, ofreciendolo como recurso diferencial a todo el mundo e invitando a conocerlo y disfrutarlo.

Talleres infantil y exposición divulgativa

Durante toda la mañana del jueves, 13 de junio, tendrá lugar el taller infantil ‘Superchispitas’ desarrollado por la Escuela Dual Barraeca III de Mérida. Con esta actividad se busca conocer la electricidad y las energías renovables de manera lúdica y divertida a través de un Proyecto de Aprendizaje por Servicio en el que los integrantes de la especialidad de electricitas de Edificios e Instalaciones, ofrecen sus conocimientos sobre electricidad y energías renovables, de una manera lúdica y divertida.

Para finalizar con el programa, durante toda la semana estará expuesta en la Galería Central del edificio la exposición ‘La energía nos mueve’ elaborada y producida por el CSIC en el marco del Año internacional de la energía sostenible para todos, que ofrece una perspectiva global sobre la situación energética mundial y las alternativas existentes encaminadas a una electricidad y un transporte más limpios. 

European Sustainable Energy Week

La European Sustainable Energy Week (EUSEW) es el mayor acontecimiento anual dedicado a las energías renovables y el uso eficiente de la energía en Europa. Comprende una serie de actividades encaminadas a construir un futuro energético seguro para Europa.

La EUSEW está abierta a organizaciones internacionales, asociaciones universitarias, autoridades nacionales y locales, asociaciones profesionales, ONG que trabajan en el ámbito del desarrollo sostenible, asociaciones de consumidores, organizaciones de investigación, proyectos financiados por la UE, instituciones de la UE, etc.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página