Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz presenta sus Presupuestos Provinciales Participativos en un encuentro ibérico
Imagen de la Noticia

18-06-2024 La institución provincial se ha unido a otras entidades invitadas al municipio de Vic para compartir la experiencia adquirida tras las dos ediciones de su proyecto de democracia participativa

Entre los pasados 12 y 14 de junio, se ha celebrado el VI Encuentro Ibérico de Presupuestos Participativos en el municipio de Vic (Barcelona). La institución provincial ha sido invitada a esta cita como buena práctica en esta materia, y en ella se ha tenido la ocasión de presentar y compartir la experiencia y el conocimiento de haber llevado a cabo los Presupuestos Provinciales Participativos propios de la Diputación de Badajoz.

Ángela León, Técnica Coordinadora de Agenda 2030 e Innovación de la corporación, ha participado como ponente dentro del panel relacionado con los presupuestos participativos en el medio rural. En él, ha podido exponer las particularidades del proyecto de la Diputación de Badajoz, como su diseño, fases, actores, difusión, proceso de votación, seguimiento y el bagaje adquirido tras la realización de las dos ediciones de los Presupuestos Provinciales Participativos.

Durante tres días, representantes de municipalidades ibéricas, entidades sociales especializadas y miembros de la comunidad académica se han reunido con el objetivo de poner en común experiencias en torno a la democracia participativa, en un evento que se celebra cada dos años en un municipio de España o de Portugal. A través de varios paneles, se han abordado, entre otros temas, el marco general de esta política en la península, su enlace con la Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la participación infantil y juvenil y los principales retos y límites.

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz son un proyecto de la corporación enmarcado dentro del Objetivo 10 (Instrumentos y gobernanza) de su II Estrategia de Desarrollo Sostenible y de la Agenda Urbana Española, y de los ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos) de la Agenda 2030. A través de ellos, los vecinos y las vecinas de la provincia tienen la oportunidad de proponer y decidir mediante una votación a qué se dedica parte de los presupuestos de la institución. El pasado abril se anunciaron los proyectos incluidos en la segunda edición de esta política, al tiempo que se han ido llevando a cabo los integrados dentro la primera.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página