Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Alburquerque, la singularidad del Extremadura Open de Balonmano Playa en pleno paraíso interior
Imagen de la Noticia

26-06-2024 Con el XI Memorial Manuel Álvarez Hurtado, la Asociación Deportiva José María Pámpano, su Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz han logrado un hueco en esta disciplina

Los días 5, 6 y 7 de julio, la localidad pacense de Alburquerque acogerá su Extremadura Open – XI ‘Memorial Manuel Álvarez Hurtado’ de Balonmano Playa. Así se ha dado a conocer hoy en rueda de prensa desde la Diputación provincial, institución que aporta la subvención que hace posible que la Asociación Deportiva José María Pámpano y el Ayuntamiento alburquerqueño, junto al Club Balonmano Alburquerque, hayan conseguido que el pueblo sea parada obligatoria para muchos de los mejores jugadores de todas las categorías.

El diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha sido el encargado de poner en valor la singularidad del entorno de Alburquerque y la dedicación de su gente, para que todo el balonmano europeo y la Real Federación Española de Balonmano tenga actualmente la imagen que se tiene de este Open. Con la totalidad de las plazas ofertadas cubiertas, el evento contará con más de un millar de jugadores y jugadoras venidos no solo de la región, sino también desde otros puntos de la geografía española, como pueden ser Madrid y sobre todo Andalucía. Entre los inscritos, se encuentran equipos campeones y subcampeones a nivel nacional y europeo.

Y quien “hace provincia”, como ha destacado Cabezas, es Manuel Luis Gutiérrez, alcalde de Alburquerque, Benito González, presidente de la Federación Extremeña de Balonmano y José Domingo Vega, director del Open, los que han facilitado toda la información sobre la propuesta para las pistas municipales del Risco de San Blas. Hasta allí se desplazarán, deportistas, acompañantes y aficionados, sumando alrededor de 5.000 personas, según la organización, que devolverán riqueza a los negocios, entretenimiento al entorno rural y oportunidades a los más jóvenes.

En ese sentido, el regidor ha agradecido a la Diputación su apoyo incondicional para haber llegado hasta este 2024, con 80 clubes participantes y 1.500 jugadores. Además, como ya se ha hecho en ediciones recientes, se mantiene el día infantil como proposición lúdica no competitiva.

En efecto, “la mano de la Diputación es imprescindible” para este deporte no mayoritario y así lo ha dejado constar Benito González, quien ha propuesto la creación de una nueva pista que de cabida a campeonatos nacionales y a la presencia de selecciones. Este guante lo ha recogido el diputado Cabezas, en tanto que cualquier iniciativa que haga crecer a la tierra, será bienvenida dentro de las posibilidades reales de la Administración.

En relación con ello, el director del Open ha hecho un llamamiento a la continuidad del patrocinio, desde que, como él mismo ha indicado, “hace años la Diputación creyese en un proyecto pequeño” y ahora que ha logrado esta notoriedad. 

 

Información adicional

Publica: Cultura y Deportes - Servicios centrales (Cultura y Deportes)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página