31-01-2025 La Sala Vaquero Poblador del Palacio provincial pacense vuelve a reunir las obras finalistas del certamen
Ya está abierta la tradicional exposición de las obras finalistas del Premio Internacional de Pintura ‘Francisco Zurbarán’ que cada año organiza la Diputación de Badajoz en su Sala Vaquero Poblador del Palacio Provincial. Se trata del certamen que la Institución promueve en colaboración con el Ayuntamiento de Fuente de Cantos, como homenaje su vecino más célebre y pintor del Siglo de Oro.
Gracias a este y por la dificultad derivada de la calidad de tantas obras que se presentan, la Sala ha podido adquirir aun más relevancia, si cabe, en el panorama artístico. Al menos así lo ha defendido Ricardo Cabezas, diputado de Cultura, Deportes y Juventud, en la inauguración de hoy, en la que ha estado acompañado por la alcaldesa fuentecanteña, Carmen Pagador.
Pagador ha dado las gracias a todos los que aprecian el arte y ha concretado que han sido más de 250 obras las que se han presentado a esta edición, en la que se alcanzan 30 años del Premio. De muchos países y de casi toda España, y, “aunque en Badajoz solo pueden estar las mejores, ha habido muchísimas buenas”, ha dicho.
En esta ocasión son 22 las seleccionadas y las cuales podremos conocer desde hoy y hasta el 8 de marzo, constatando una vez más “la variedad, la calidad y la vitalidad de esta convocatoria”, ha afirmado Cabezas.
El mejor escaparate
“En pro del trascendental concepto de cultura que asumimos desde la Institución provincial, se persigue también la puesta en valor y difusión de aquellos y aquellas artistas, afincados en cualquier parte del mundo cuyo acercamiento a la provincia pacense resulte toda una apertura de fronteras. Como saben, es siempre un jurado compuesto por especialistas en arte (entre ellos la directora del Museo de Bellas Artes de Badajoz, Maite Rodríguez), quien selecciona a los finalistas y premiados en cada una de sus ediciones” ha añadido el diputado.
Lo que ha confirmado la alcaldesa, incidiendo en que la Sala Vaquero Poblador es el “mejor escaparate” y en la intención de que el visitante tenga también la capacidad de valorar.
Pagador, que ha resaltado el cariño y el trabajo con el que el empleado público responsable de la Sala se vuelca en las exposiciones, ha anunciado en ese momento que otro vecino de Fuente de Cantos se ha fijado en la pintura de Zurbarán para diseñar una colección de moda flamenca que estará en SIMOF.
Ganadores de la XXX edición
El XXX Premio Internacional de Pintura ‘Francisco Zurbarán’ lo ha ganado Manuel Castillero, pintor cordobés, que ha presentado una exquisita obra que hace referencia a nuestro mundo y a aquel que, gracias a unos pocos, podemos adivinar. La ha titulado ‘Ozymandias’ .
Por otro lado, Alberto David Fernández es el ganador del segundo premio por su ‘Paisaje humano (mujer hurdana)’; Domingo Martínez del tercero, con ‘Doppelgänger: Cronofobia’; y José Arnau Belén se ha alzado con el cuarto premio al presentar ‘Composición’.
En lo que respecta al Premio del Jurado Popular, ha ido a parar hasta Burgos donde reside Guillermo Sedano y desde donde ha llegado su ‘Intenso invierno’.
Información adicional
Publica: Cultura, Deporte y Juventud
Objetivos de Desarrollo Sostenible