Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz presenta al sector una planificación para este año de 140 obras por importe de 70 millones €
Imagen de la Noticia

13-02-2025 El presidente provincial ha señalado que la feria de la contratación persigue fundamentalmente una mayor "transparencia y equidad" en las licitaciones

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha inaugurado esta mañana en Mérida la segunda edición del Foro de Encuentro para la Contratación de Obras de la provincia de Badajoz (FECOBA). Un evento innovador que reúne a profesionales y empresas con la administración provincial y en donde se presenta al sector la planificación de obras de la institución provincial para este año. En concreto, se trata de unos 140 proyectos por un importe estimado superior a los 70 millones de euros.

El presidente provincial ha apuntado que en un escenario donde “la transparencia, la eficiencia y la equidad son fundamentales”, este foro ofrece un espacio único para intercambiar conocimientos, establecer conexiones estratégicas y descubrir las últimas tendencias que impulsarán el futuro de la contratación pública. 

El objetivo de la Diputación de Badajoz no es otro que el de impulsar la participación de las pequeñas y medianas empresas, las empresas locales, emprendedoras e innovadoras en las licitaciones públicas; promover la participación de las pymes en la compra pública, favorecer el relevo generacional en las pequeñas y medianas empresas y ofrecer apoyo al empresariado autónomo de la provincia.

FECOBA es, por tanto, un espacio de diálogo y un punto de encuentro entre la Diputación Provincial de Badajoz y el mundo empresarial. En este espacio, se presenta una previsión anticipada de los principales planes y contratos de obras a desarrollar por parte de la institución a lo largo del año 2025. En total se han expuesto más de 140 proyectos por un importe estimado superior a los 70 millones de euros. 

Durante el foro, se ha invitado a las empresas a conocer de primera mano las características de las contrataciones que se exponen, promoviendo un conocimiento más grande que permita garantizar una participación más diversa en las futuras licitaciones. 

En definitiva, la jornada permitirá poner en valor las tareas que se están llevando a cabo desde Diputación de Badajoz para impulsar la contratación pública sostenible, promover la libre concurrencia, la transparencia y la igualdad de oportunidades en las licitaciones municipales.

Como ha explicado Miguel Ángel Gallardo, una de las principales novedades de esta edición es la ampliación de la programación de contrataciones a todas las áreas de la diputación, a diferencia del año anterior, que se centró únicamente en el sector de la construcción con las actuaciones del área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio.

Premios a la Excelencia

Tras el acto de inauguración de FECOBA, en el que también han intervenido el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Carlos Izquierdo, se ha llevado a cabo la entrega de los galardones de los I Premios a la Excelencia en la Construcción. Unos que premios tienen como objetivo promover un enfoque integral en la edificación, el urbanismo y las infraestructuras, así como difundir los valores sociales y culturales de la arquitectura y el urbanismo, incorporando conceptos de resiliencia urbana y belleza en el patrimonio construido. Además, buscan reconocer trayectorias profesionales destacadas en diversas áreas del sector.

En la categoría a mejor proyecto de edificación el galardón se ha entregado ex aequo a José María Sánchez, por su proyecto de recuperación del antiguo Hospital de San Sebastián en su primera fase y a Daniel Jiménez-Jaime Olivera Arquitectos, por la sede Vítaly de la avenida del Parque Científico Tecnológico en Badajoz.

El galardón al mejor proyecto de ingeniería civil ha sido para el de ‘Ordenación del Entorno Urbano del Parque de los Conquistadores de Villanueva de la Serena’, llevado a cabo bajo la dirección de los arquitectos Luis García y José Miguel Iglesias.

El mejor proyecto de movilidad y ordenación del territorio ha quedado desierto. Por su parte, el reconocimiento a la trayectoria profesional se ha otorgado a Daniel Jiménez- Jaime Olivera Arquitectos.

En el mejor expediente académico vinculado al sector de la construcción el galardonado ha sido Mario Núñez. Por último, el Premio del Jurado se ha concedido a Construcciones Grupo Sevilla Nevado.

 

Información adicional

Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página