Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

El rosa y el blanco vuelven a hacer de Valdelacalzada la capital de la floración
Imagen de la Noticia

19-02-2025 La XXII edición de Valdelacalzada en Flor tendrá este año una jornada técnica sobre nuevas variedades frutales de hueso y vuelve a contar con la colaboración de la Diputación de Badajoz

El diputado provincial, Ricardo Cabezas, el alcalde de Valdelacalzada, Francisco Javier Hormigo, la responsable de Dinamización y Turismo del municipio, Elsa Méndez, y la directora de su Universidad Popular, Juana Francisca González, han anunciado hoy en rueda de prensa toda la programación de la vigésimo segunda edición de Valdelacalzada en Flor.

Más de dos décadas de “explosión de naturaleza, deporte y cultura”, como ha destacado Cabezas. El diputado ha elogiado el “extraordinario capital humano” del pueblo para conseguir, cada año, que vecinos de toda la región se acerquen a la floración y reciban a la primavera allí. Si bien, ha incidido en la importancia de tener presente el cambio climático, debido al cual las fechas se han adelantado.

La celebración, que se extenderá del 21 de febrero al 15 de marzo, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz para poner en marcha una programación muy completa. Habrá una jornada técnica con investigadores sobre nuevas variedades frutales de hueso, que contribuyan al mantenimiento de las que son el motor económico de la zona. Así lo ha explicado Elsa Méndez, quien ha hecho referencia a la importancia de difundir las bondades de la fiesta hacia el exterior, antes de la llegada de turistas “para que sean estos, una vez que han venido a Valdelacalzada, quienes transmitan de viva voz lo que aquí tenemos”.

En ese sentido, el Ayuntamiento apuesta también por involucrar a los niños y niñas con rutas en las que se incluyen las fábricas, de cara a que hablen a sus familias de la producción de la fruta típica.

Sumado a esto, tendrá lugar el XV Festival de Folklore que organizan en el municipio, con conciertos y artesanía “para arraigar los oficios”, ha dicho Juana Francisca González. Esta ha hablado sobre el “trabajo en equipo que siente todo un pueblo” para llegar a la comarca y a toda la provincia, “con propuestas para todo tipo de personas”.

En este sentido, tanto ella como el alcalde, han agradecido a la Diputación su implicación desde el inicio de esta idea y facilitando un altavoz para darla a conocer.

Francisco Javier Hormigo se ha detenido a mencionar la falsa información que circuló en algún medio de comunicación nacional sobre la determinación de la inteligencia artificial para hablar de Valdelacalzada “como un pueblo feo”. Hormigo ha defendido que las averiguaciones informáticas del Consistorio han concluido en que no existen tales datos y, en respuesta, han elaborado un vídeo promocional que invita a conocer el “lugar” que es Valdelacalzada.

Para conseguir algo así, ha dicho, es imprescindible el papel de los vecinos engalanando sus fachadas, y el de los agricultores y agricultoras, así el de productores y cooperativas.

Deporte

Ricardo Cabezas no ha olvidado apuntar al aspecto deportivo de la programación, aplaudiendo la unión de una media maratón, una carrera de 10 kilómetros y una ruta senderista que “hace las delicias de los paseantes”. Además, habrá otra ruta cicloturística desde Plaza de España.

Por otro lado, se prevén jornadas gastronómicas alrededor de tapas locales, una observación estelar y manualidades en la flora.

Fiesta de Interés Turístico Regional 

Cabe destacar que, en estos momentos, el pueblo ha logrado pasar el primer trámite para que la Junta de Extremadura declare Valdelacalzada en Flor como Fiesta de Interés Turístico Regional y están a la espera de recibir a los técnicos en la siguiente fase. A este respecto, el diputado provincial ha recordado que el presidente, Miguel Ángel Gallardo, ya tendió la mano al pueblo el año pasado para conseguir que el Gobierno regional lo reconociese y ahora Cabezas insta a sus representantes a descubrir la profundidad de esta fiesta para darle la categoría que merece.

 

Información adicional

Publica: Cultura, Deporte y Juventud

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página