03-04-2025 Se celebrará el 21 de abril en Campanario
Campanario tiene ya todo dispuesto para la celebración de la Romería de Piedraescrita, que tendrá lugar el 21 de abril coincidiendo con el Lunes de Pascua.
La edición 2025 ha sido presentada esta mañana en la Diputación de Badajoz por la diputada provincial Ana Belén Valls; Manuel María Calderón, alcalde de Campanario; Ízar Díaz, concejal de Cultura; y Magdalena Trenado, concejala de Servicios Sociales.
Durante la jornada hay un desfile de carrozas y también de caballos y mulas. Este año participarán 8 carrozas y unas 300 caballerías. Tras el recorrido por el centro de la localidad, los campanerienses y visitantes se trasladan hasta la Ermita de Piedraescrita. Después de un oficio religioso, comienza la convivencia en el campo con productos, fundamentalmente, de la comarca de La Serena.
El alcalde Manuel María Calderón, reconoció las carrozas como auténticas esculturas que desde el mes de enero comienzan a preparar los vecinos. Todas tienen temáticas distintas, aunque, en común, van adornadas con pequeñas flores de colores elaboradas con papel de seda. “Todo el que quiera acudir a esta fiesta será invitado a chuletas de cordero y bebidas”, añadió el alcalde quien destacó que durante esa fecha el pueblo duplica o triplica su población.
Ízar Díaz, puso en valor la tradición histórica de esta romería de la que destacó “el capital humano en la elaboración de las carrozas”.
Magdalena Trenado dijo que durante esa elaboración se desarrolla una convivencia muy especial en la que participan personas de todas las edades y los padres transmiten a los hijos esta tradición. Se premiará a todas las carrozas a las que también se les otorga subvenciones para las manos de papel y carpinteros. Además, obtendrán premio todas las caballerías engalanadas con las ‘caídas’ típicas dela localidad.
Se han habilitado 6 módulos en la plaza para el acceso de personas mayores o con problemas de movilidad.
Ana Belén Valls, recalcó que atractivo de esta romería “declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y, por tanto, cuenta con todo el apoyo de la Diputación de Badajoz”.
Añadió que “los vecinos vuelcan toda su imaginación en las carrozas, se mimetizan con la temática y ofrecen un espectáculo único y divertido a todos los asistentes”.
La imagen de Piedraescrita es una talla del siglo XIII y justo en el lugar en el que fue encontrada se construyó la ermita en el siglo XV.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible