Diputación de Badajoz

Área de Presidencia y Relaciones Institucionales - contigo

Anuncios/Noticias

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

El presidente de la Diputación de Badajoz califica la de Moraleja a Castelo Branco como "una autovía de oportunidad"
Imagen de la Noticia

19-06-2024 Miguel Ángel Gallardo ha asistido al I Encuentro Ibérico para el impulso del tramo que queda por ejecutar, para completar el enlace de Madrid a Lisboa

El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, ha acogido esta tarde el I Encuentro Ibérico 'Impulso de la autovía Moraleja a Castelo Branco', organizado por Alianza Territorial Europea (ATE), Norte de Extremadura & Beira Baixa, en la que se ha reivindicado esta infraestructura para completar el nuevo enlace internacional por autovía de Madrid a Lisboa. Un acto al que ha asistido el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que no ha dudado en señalar que esta infraestructura se trata de una “autovía de oportunidad”.

El encuentro, que ha reunido a cerca de 150 personas, pretende poner en valor este proyecto por su capacidad de atracción de empresas, empleo de calidad, de turismo sostenible y de lucha contra la despoblación, como señala la organización.

Miguel Ángel Gallardo ha agradecido que hayan contado con su presencia en este evento, que justifica por representar a una “provincia hermana y porque esta autovía hace región y hace nación”.

En este sentido, ha dado la enhorabuena a los organizadores, ya que “lo que se está viviendo es un impulso de esta infraestructura por parte de la sociedad civil, y no tanto de las administraciones, lo que hace que no podamos mirar a otro lado”.

El presidente provincial ha asegurado que ha llegado el momento de culminar “algo que se hizo con anticipación”, cuando el presidente Rodríguez Ibarra planteó la ejecución tanto de esta autovía regional como la de Miajadas-Vegas Altas.

Por ello, indica que “aquello que es estructural para la región, lo debe ser tanto para el partido en el gobierno como para el que aspira en estarlo”. Por tanto, y aunque no quiere “eludir responsabilidades” pues la autovía en su tramo extremeño lleva 9 años parada, considera que ahora las condiciones son “plenamente favorables” para su ejecución. Eso sí, ha manifestado que rechazan cualquier intento de la Junta de que se establezcan aquí el cobro de peajes, ni “peajes en la sombra”.

También han intervenido en este encuentro el alcalde de Moraleja, Julio César Herrero; los presidentes de las Cámaras municipales de Castelo Branco, Leopoldo Rodrigues, y de Idanha-a-Nova, Armindo Jacinto; el portavoz del Movimiento Social Ciudadano/a Movimiento Norte Extremadura, Francisco Martín; así como el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.

Manifiesto de impulso

Durante el acto se ha firmado la constitución de la Alianza Territorial, se ha lanzado el manifiesto del impulso a la autovía de Moraleja a Castelo Branco, y la moción tipo para los plenos municipales de Extremadura, Toledo y los distritos de Castelo Branco, Portalegre, Santarém y Guarda.

La Autovía Autonómica EX-A1 lleva parada en Moraleja 9 años. El tramo número ocho, que fue el último, de Coria a Moraleja de casi 6 kilómetros y una inversión de 36 millones de euros, fue inaugurado el 20 de marzo de 2015.  El resto de los otros cinco tramos que van desde Navalmoral-Plasencia a El Batán con 84,1 kilómetros fueron inaugurados por los Presidentes Ibarra y Vara. 

En la actualidad en territorio extremeño están pendientes 18,5 kilómetros de Moraleja-Cilleros-frontera lusa, correspondientes a los tramos número 9, de nueve kilómetros de Moraleja a Cilleros y el tramo número 10 de Cilleros a la frontera de 9,5 km. Ambos tramos disponen del Proyecto de obras valorado en 135 millones de euros. 

Con respecto a la Autovía de las Beiras en Portugal, la A23, tiene una extensión de 217 kilómetros y arranca en el nudo de la A1 (Torres Novas-Lisboa), hasta el nudo de la A25 en Guarda, atravesando los distritos de Santarém, Portalegre, Castelo Branco y Guarda. Al norte de Castelo Branco, a la altura de Alcains, es el lugar previsto para conectar con la frontera de España, con Monfortinho, con dos tramos y con una longitud aproximada de 54 kilómetros.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Pie de Página