Diputación de Badajoz

Área de Presidencia y Relaciones Institucionales - contigo

Anuncios/Noticias

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La comisión informativa determina el "riguroso cumplimiento de la legalidad" en los procedimientos y expedientes relativos al programa ‘Ópera Joven’
Imagen de la Noticia

28-06-2024 El pleno ha aprobado el dictamen de la Comisión Informativa Especial no Permanente, que recoge una decena de conclusiones

El pleno de la corporación provincial de la Diputación de Badajoz ha aprobado por mayoría, con los votos a favor del PSOE y en contra del PP, las conclusiones de la Comisión Informativa Especial no Permanente sobre el Programa ‘Ópera Joven’ y las actividades de la Oficina de Artes Escénicas.

Tras las cinco sesiones celebradas de la comisión, las conclusiones llevadas al pleno de junio determinan que “el estudio y análisis de la documentación reunida, ha permitido constatar el riguroso cumplimiento de la legalidad en los procedimientos y/o expedientes que han sido remitidos a la comisión, sobre la articulación del Programa Ópera Joven”.

Sobre el expediente relativo a la selección y contratación del Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música, el dictamen constata que “se ejecutó con absoluta transparencia, publicidad y respeto a la normativa vigente, para la provisión de este tipo de puestos calificados como de naturaleza especial, sin que en el mismo conste la existencia de reclamaciones y/o recursos a tal efecto”. En este caso, se precisa que “la convocatoria se publicó en el BOP con garantía de los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad”.

Asimismo, de la documentación aportada a la comisión, se desprende que el expediente de modificación de la nomenclatura del puesto de ‘Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música’ a ‘Jefe de la Oficina de Artes Escénicas’, “únicamente respondió a un cambio de denominación del puesto, sin incremento retributivo alguno, y que estuvo motivado por la necesidad de reflejar con mayor concreción y fidelidad, la diversidad de las funciones asumidas, en las que tuviera reflejo las vinculadas al programa Ópera Joven, por lo que dicha modificación no afecta a la provisión y ocupación del puesto de trabajo, ni a las condiciones esenciales de su desempeño”.

La cuarta de las diez conclusiones, recoge que las retribuciones percibidas por el coordinador, David Sánchez Pérez-Castejón, “se corresponden con las establecidas en su contrato de trabajo, habiendo experimentado el mismo incremento retributivo, que el resto de empleados de la Corporación provincial, esto es, las derivadas de las distintas Leyes de Presupuestos”.

A este respecto, se aclara que de la información facilitada a la comisión, sobre retenciones practicadas por rendimientos del trabajo, a quienes tienen o han tenido una relación laboral con la Institución Provincial, y su puntual remisión a la Agencia Tributaria, “conforme a los modelos pertinentes, han evidenciado la transparencia y adecuación a la legislación tributaria con la que ha actuado en todo momento la Diputación de Badajoz en esta materia, resultando que el titular de la Oficina de Artes Escénicas está sujeto en España, por los rendimientos del trabajo obtenidos de la Corporación provincial, al Impuesto de la Renta de los no Residentes”.

Completo informe de iniciativas

Por otro lado, la documentación obrante en la comisión, refleja el trabajo desarrollado por David Sánchez Pérez-Castejón, aportando un completo informe de las todas las acciones e iniciativas llevadas a cabo desde su contratación. Conforme a ello, Sánchez ejerció funciones de coordinación de actividades en ambos Conservatorios de la Diputación de Badajoz, y en especial en el Conservatorio Superior ‘Bonifacio Gil’, tal y como le fueron encomendadas. Muestra de ello, es el completo informe de actividades complementarias, a las puramente académicas llevadas a cabo en ambos centros educativos, sin perjuicio de los períodos de inactividad derivados de la alerta sanitaria, con motivo del COVID-19, y de una excedencia voluntaria solicitada por el propio trabajador, así como de un permiso por paternidad, como la legislación vigente le reconoce.

Respecto al programa ‘Ópera Joven’ se puntualiza que “se enmarca dentro del I Plan Estratégico Provincial de Dinamización Cultural, que cuenta en torno a cuarenta programas vinculados al mismo, entre los que se incluye dicho programa operístico, el cual se compone de 13 espectáculos y más de 45 actividades que han dado ocupación a más de 1.000 artistas y técnicos”. Asimismo, su repercusión ha sido significativa, “al convocar a más de 8.000 asistentes y facilitar el acceso a grandes producciones de ópera, a más de 200 alumnos de los conservatorios provinciales”.

Las conclusiones, también recogen que “los certificados obrantes en la documentación remitida a la comisión, acreditan que los espectáculos y actividades del programa Ópera Joven, se han financiado exclusivamente con fondos de la Diputación de Badajoz, por cuanto y en ningún momento, las actividades vinculadas a este programa han recibido financiación de fondos europeos o por parte del Ministerio de Cultura”.

Por otro lado, en la comisión “se ha informado exhaustivamente y se ha podido comprobar, que los expedientes de contratación de todas las actividades realizadas y vinculadas al Proyecto ‘Ópera Joven’, se han llevado a cabo con total transparencia, siendo aprobadas, tramitadas y adjudicadas, de conformidad con los procedimientos establecidos por la legislación vigente en materia de contratación”.

Actividades gratuitas

Por último, ha quedado acreditada en la comisión, “que la inmensa mayoría de las actividades del programa Ópera Joven, han tenido carácter gratuito, y que la venta de entradas para espectáculos, únicamente se han hecho con carácter ocasional, a precios populares y con una finalidad benéfica, o para el adecuado mantenimiento de los teatros que las alojaban”.

Conforme a lo anterior, el dictamen recoge que la comisión “se reafirma en el rigor y profesionalidad de la institución provincial, en el desarrollo y ejecución del programa Ópera Joven y del titular de la Jefatura de la Oficina de Artes Escénicas, como responsable del mismo, desmintiendo con ello a quienes han puesto en tela de juicio el buen hacer de la Institución, en las actuaciones desarrolladas para la difusión de este género musical".

El portavoz del PP, Juan Antonio Barrios, ha justificado el voto en contra de su grupo ya que consideran que la comisión “no ha podido certificar que David Sánchez Pérez-Castejón acude a su puesto de trabajo con regularidad” y han “quedado dudas por aclarar”.

La portavoz del PSOE, Raquel del Puerto, ha lamentado que los populares “hayan hecho perder el tiempo a los trabajadores de la casa que han dedicado tiempo y esfuerzo para aportar toda la documentación solicitada, y con sus palabras y el devenir ha certificado que lo único que han querido hacer es montar un circo mediático, partidista y populista”. 

Como ha dejado claro, las “conclusiones no son una invención, sino producto de una documentación avalada por el trabajo de los trabajadores de las distintas áreas, incluido el secretario”.

Por su parte, el presidente Miguel Ángel Gallardo, ha querido puntualizar que el puesto de David Sánchez Pérez-Castejón es “de personal directivo, que no ha venido a quedarse toda la vida, sino que ha accedido tras un proceso selectivo y lo mismo que viene con el equipo de gobierno, se va con él, por lo que es el contrato más honesto que hay”.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Pie de Página