
24-11-2025 Podrá visitarse del 26 de noviembre al 12 de diciembre
La huida de 8000 personas del sur de la provincia de Badajoz hacia el noreste de la misma, tratando de evitar la represión que las tropas sublevadas iban provocando en los pueblos que ocupaban, es uno de los episodios que recoge esta exposición, que podrá visitarse en la Residencia Universitaria Hernán Cortes que la Diputación tiene en la ciudad de Badajoz.
Esta exposición itinerante hace un repaso por una docenas de lugares o episodios de la Guerra de España y de la represión franquista en la provincia de Badajoz.
Además de la Columnas de los 8000, se recogen otros episodios ocurridos en la provincia, como la ocupación de tierras del 25 de marzo, los refugiados de Barrancos, la sublevación de Badajoz, el batallón de los castúos, la batalla de la Serena, las refugiadas en la Sierra de Monsalud, la columna de la muerta, la batalla de Los Santos y las primeras exhumaciones de represaliados, así como lugares protagonistas de la represión, como las colonias penitenciarias de Montijo y el campo de concentración de Castuera. Igualmente, recoge el nacimiento del Proyecto para la recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura – PREMHEX.
Esta exposición itinerante, puede ser solicitada al Servicio de Memoria Democrática de la Diputación de Badajoz por ayuntamientos, centros educativos y asociaciones interesadas.
La exposición puede visitarse entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre, de 10 a 22 horas.
Información adicional
Objetivos de Desarrollo Sostenible