Información sobre Protección de datos
Responsable del tratamiento: Diputación Provincial de Badajoz
c/ Obispo San Juan de Rivera, 6 - 06071 - Badajoz
Teléfono: 924 212 400
Email: oac@dip-badajoz.es
Delegado de Protección de Datos: J. Enrique Vión Pérez
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Teléfono: 924 212 237
Email: dpd@dip-badajoz.es
Autoridad de Control
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
C/ Jorge Juan, 6 - 28001 MADRID
Finalidad del tratamiento: Servicio de atención telemática de la Oficina de Atención a Alcaldes y Alcaldesas de la Diputación de Badajoz.
Base jurídica del tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Destinatarios de cesiones o transferencias: No sé prevén salvo obligaciones de carácter legal o judicial.
Derechos de los afectados : • Derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos. • Derechos de limitación u oposición al tratamiento. • Derecho a reclamar ante la autoridad de control.
Información adicional: http://www.dip-badajoz.es/privacidad/aviso/index.php
La persona interesada autoriza el tratamiento de sus datos de carácter personal con la única y exclusiva finalidad de gestionar y realizar las actuaciones derivadas de la finalidad anteriormente indicada.
Asimismo, la persona interesada queda informada sobre la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal frente a la Excelentísima Diputación Provincial de Badajoz. c/ Felipe Checa, 23 - 06071 Badajoz.
Igualmente, la Diputación de Badajoz le informa que se han adoptado las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Centro Gestor: Transición Ecológica -
Convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para financiar la redacción de proyectos de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivo en edificios municipales, en el marco de su estrategia de descarbonización y transición energética.
Estos proyectos incluirán los gastos de los trabajos de topografía, capacidad portante de cubierta, así como cualquier otro estudio que sea preceptivo para la correcta definición de las actuaciones (estudios básicos de seguridad y salud, ambientales, etc.).
Los proyectos incluirán estudios técnicos necesarios y deberán ejecutarse y pagarse en un plazo de tres meses tras la publicación de la resolución de concesión.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA: 810.000,00 €.
SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
*** Se tramitarán exclusivamente de manera electrónica en la sede de la Diputación de Badajoz ***
CONDICIONES DE LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN
LÍMITES ECONÓMICOS DE LA SUBVENCIÓN
LÍMITES TÉCNICOS DE LA SUBVENCIÓN
___________________________________________________________________________________________________
Como referencia aproximada puede considerarse un valor de 6 m2/kW nominales, es decir que una instalación de 100 kW ocuparía una superficie en cubierta aproximada de 600 metros cuadrados. Como referencia del reparto establecido en las bases pueden tomarse las siguientes referencias aproximadas:
___________________________________________________________________________________________________
CONCURRENCIA CON OTRAS SUBVENCIONES
No será compatibles con otras ayudas que tengan la misma finalidad.
SUBSANACIÓN DE LA SOLICITUD
Una vez aprobadas las bases y concluido el plazo para la presentación de solicitudes, analizadas las mismas, y en los supuestos en que la solicitud o la documentación presentada no reúna los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos.
RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA
Plazo máximo de 3 meses a contar desde la fecha de finalización de presentación de solicitudes, sin perjuicio de la delegación de competencias. Transcurrido el plazo anterior sin que se haya dictado y publicado la resolución expresa se entenderán desestimadas por silencio administrativo.
MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN
Los beneficiarios no podrán solicitar modificación del objeto de la subvención concedida en virtud de la resolución de concesión, salvo que existan circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas que no lesionen intereses legítimos de terceros. La existencia de dichas circunstancias excepcionales deberá comunicarse a la entidad concedente de la subvención mínimo con 1 mes de antelación al final del plazo de ejecución y pago.
PAGO DE LA SUBVENCIÓN
Se establece aplicable la regla del pago posterior (POSTPAGABLE), tras la justificación de los fondos, mediante transferencia bancaria.
PLAZO DE EJECUCIÓN Y PAGO
Las actuaciones objeto de subvención, disponen de un periodo de ejecución y pago de las actuaciones por parte de los Ayuntamientos, de TRES MESES a partir de la publicación de la resolución de la concesión.
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN
*** Presentación exclusivamente a través de Sede Electrónica ***
Las entidades locales beneficiarias deberán presentar en el plazo de 2 meses:
Municipios y Entidades Locales Menores de la provincia de Badajoz que cumplan:
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS
Las establecidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones y artículo 16 de Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Badajoz y en todo caso, estarán sujetos a las siguientes obligaciones:
20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BOP............... Del 23 de enero al 19 de febrero.