D'Rule: Artistas en el Territorio 2023
Sinopsis: Doña Bruja está muy aburrida porque está sola y nada más que tiene un libro, un fascículo de diccionario de la letra B que se mete con ella: babosa, boba, barbuda, bruja. La presencia de unos duendes encantados le hacen ver el otro lado del diccionario, palabras como belleza, bondad, bendición, bálsamo, broma, bailar..., también van con ella. Buena lección de amistad y tolerancia, esta comedia infantil. Una comedia muy participativa, donde los niños también serán partícipes de la historia haciendo de eco, bichitos, duendes..., y al final niños que ayudarán a la madre ninfa a quitar el hechizo de sus duendes amados.
Exposiciones Sala Vaquero Poblador
En esta exposición de 32 fotografías inéditas, se muestran dos colecciones “Amanecer el alba” y “Great Nature”, ambas manifiestan un enfoque personal sobre Badajoz, la ciudad en la que vive Jam Montoya y, del entorno que la rodea.
El autor nos propone una mirada nueva sobre la ciudad, que supone también una mirada introspectiva. Imágenes que retratan su percepción personal y la atmósfera de los lugares que fotografía.
elhospital - Sala Vaquero Poblador
Esta exposición acoge una selección de la colección de obras de arte reunidas por la Universidad de Extremadura durante los últimos cincuenta años.
La muestra se compone de 40 obras (entre pinturas, fotografías y técnicas gráficas), con la firma no sólo de creadores y creadoras de ámbito nacional o internacional, sino también de nuestra tierra. En este caso, hay obras de 32 artistas, entre ellos Juan Barjola, Oswaldo Guayasamín, Wolf Vostell, Alfonso Sicilia, Hilario Bravo, Francisco Pedraja, María Ruiz Campins, Eva María Renner o Javier Fernández de Molina.
D'Rule: Artistas en el Territorio 2023
Sinopsis: Muerte por ausencia... Laberinto: anatomía del presente... y ahora Satanás. Esta es la trilogía en la que se ha embarcado Marino González Montero para traerse -como botín de viaje- un buen puñado de preguntas que lanza a un lector/espectador que no se conforma con lo que ven sus ojos y menos con lo que escuchan sus oídos. En medio del maremágnum de la deshumanización, dios, los dioses e incluso el ínclito Satanás se tornan un poco humanos para intentar remendar este sindiós. Entre la comedia y la tragedia, entre la bufonada y el musical, entre la Commedia dell Arte y el teatro poético... entre el existencialismo y el teatro del absurdo. SATANÁS es la nueva propuesta del autor para de la luna teatro en su afán de defensa de dramaturgias que parecen olvidadas en la escena española. Un peldaño más para mostrar esta explosión de poesía que brota de una tríada de triángulos, fiera y terriblemente humanos, en las bocas y el conocimiento de tres actores -en absoluto estado de gracia- para, de la mano de De La Luna Teatro, devolverla al sitio del que nunca debería regresar: las tablas de un escenario.