Diputación de Badajoz

Igualdad

Encabezado de la sección

Igualdad

Proyectos

     

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Sesenta y ocho municipios de la provincia cuentan ya con sus Planes de Igualdad
Imagen de la Noticia

21-09-2023 Todos son menores de 1.000 habitantes

Sesenta y ocho municipios de la provincia de menos de 1.000 habitantes tienen ya en sus manos su correspondiente Plan de Igualdad, una iniciativa de la Diputación de Badajoz.

Ahora se iniciarán los trabajos en pueblos con una población entre 1.000 y 2.500 habitantes, entre 2.500 y 5.000, hasta completar todos los municipios de menos de 20.000 habitantes. 

Los Planes Municipales de Igualdad se configuran como un conjunto de políticas públicas que, desde la perspectiva de género, pretenden la consecución de la igualdad real y entre mujeres y hombres. Comprenden diversas medidas de índole y calado que normalmente tienen que ver con la participación social y política, la corresponsabilidad, educación, cultura, deporte, sensibilización, y prevención y lucha contra la violencia de género.

La diputada de Igualdad, Lourdes Linares, dijo que la Diputación “consciente de la situación y ante la demanda de recursos, ha decidido apoyar técnicamente a nuestros municipios para facilitar la transformación del contexto actual hacia otro en el que mujeres y hombres disfruten de las mismas oportunidades teniendo en cuenta la situación de partida y, por tanto, las desigualdades existentes”.

Recordó que cada municipio tiene una idiosincrasia que lo hace diferente. Además, en municipios de menor población hay que tener en cuenta otras peculiaridades que los hacen más más singulares, ya sea por sus características administrativas, de situación o demográficas, se encuentran con dificultades añadidas a la hora de incorporar la estrategia de transversalidad de género a la gestión del municipio.

Las empresas ORIGAMI Consultoría de Género y PSICAS, representadas por Maica Sánchez y Ana María Alonso, respectivamente, han sido las encargadas de llevar a cabo este proyecto.

Ambas han destacado la disponibilidad y colaboración de los alcaldes y alcaldesas y el apoyo recibido por parte de las Oficinas de Igualdad de las Mancomunidades.

El primer paso ha sido la realización de un diagnóstico de la situación de la mujer en cada uno de los municipios. En ellos se crearon unas comisiones compuestas por los regidores municipales y también asociaciones de mujeres, asociaciones juveniles y agentes claves. En total se han llevado a cabo unas cien reuniones. 

En base a ello se han elaborado los Planes de Igualdad personalizados trazando una serie de líneas de actuación: economía, empleo y emprendimiento; conciliación para la vida privada; educación en valores para la igualdad; empoderamiento, liderazgo e influencia de las mujeres en la sociedad; erradicación de la violencia machista; y prevención de los delitos de odio por orientación sexual. Habrá también una línea de evaluación y seguimiento. 

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 
Contacto

Oficina de Igualdad

Avda. Antonio Masa, 28

06011 Badajoz.

Tfno.: 924 200 560

oficinaigualdad@dip-badajoz.es Correo electrónico


Información de Interés

Sin contenido

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus Organismos Autónomos

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus OOAA

Pie de Página