Diputación de Badajoz

Igualdad

Encabezado de la sección

Igualdad

Proyectos

     

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

El proyecto ‘ODS 5 en acción’, financiado por la Diputación, nace para promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres
Imagen de la Noticia

17-10-2023 Surge desde la necesidad de favorecer la creación de redes de trabajo, apoyo y colaboración entre mujeres para el logro de la Agenda 2030

  Se ha presentado en la Diputación de Badajoz el proyecto ‘ODS 5 en acción’ que configura una red de mujeres agentes para la acción mundial por los objetivos de desarrollo sostenible.

  Este proyecto está financiado desde el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz a través de subvención por concurrencia competitiva para proyectos y programas que favorezcan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como la erradicación de la violencia de género frente a la mujer y sus hijos e hijas y que este año ha contado con una dotación de 250.000 euros.

  Durante los últimos años, la Fundación Ciudadanía ha llevado a cabo numerosas actividades dirigidas a promover la igualdad efectiva, “especialmente las que tienen que ver con la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito local, con especial relevancia en el cumplimiento del ODS 5 sobre Igualdad de Género”, ha concretado la diputada provincial de Igualdad, Lourdes Linares. La pretensión es conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres y también que éstas y las niñas tengan más protagonismo y confianza en sí mismas.

  Dentro de estas acciones se ha presentado este proyecto ‘ODS 5 en acción’ singularizado en la creación de la ‘Red de mujeres’ y del que Linares destaca que “nace desde la necesidad de favorecer la creación de redes de trabajo, apoyo y colaboración entre mujeres para el logro de la Agenda 2030, con especial énfasis en lograr la igualdad entre géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas” y al que se suma el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades.

  Además de sensibilizar y promover todos los ODS de la Agenda 2030, esta Red busca conformar, promover la igualdad, generar empoderamiento y liderazgo femenino y reemplazar aspectos culturales discriminatorios y machistas hacia las mujeres y niñas que las excluye de algunos ámbitos de la sociedad.

  “Con este proyecto se apuesta por la participación y liderazgo femenino dentro y fuera de la Red a través de un programa de formación online, una campaña de sensibilización y una serie de actividades prácticas”, ha manifestado la diputada.

  Para concluir, Lourdes Linares ha indicado que esta iniciativa se está desarrollando en los municipios de Alange, Puebla de la Reina y Valdelacalzada.

  Juan José Salado, presidente de la Fundación Ciudadanía, trabaja en una línea de educación aplicando herramientas sobre la Agenda 2030 con la pretensión de lograr un planeta mejor, más justo y en paz, además de sensibilizar de la mano de la Diputación y los ayuntamientos implicados en torno a la estrategia de una igualdad efectiva.

  Esta red está integrada por 30 mujeres, 10 por cada municipio, que trabajarán con reuniones, encuentros, formación online y jornadas presenciales para el logro de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Los destinatarios serán responsables políticos y técnicos de los tres ayuntamientos, asociaciones de mujeres, tanto de estas poblaciones como de la provincia pacense, y AMPAS de los centros educativos de dichas localidades. Se trabajará con el colectivo infantil a través de juegos participativos para que aprendan a conocer todos los ODS, con especial relevancia en el número 5.

  La alcaldesa de Alange, Julia Gutiérrez, y el regidor de Valdelacalzada, Francisco Hormigo, confían en que estos proyectos multipliquen su efecto, sobre todo en el mundo rural, donde los recursos son más escasos. En el caso de Valdelacalzada, se busca la implicación y formación de mujeres migrantes que trabajan en el pueblo, especialmente rumanas, para que entiendan que hay que reducir desigualdades y empoderar. En las tres entidades locales participantes se programan conferencias, exposiciones sobre los ODS, programas de radio, talleres didácticos y encuentros de mujeres.


 

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 
Contacto

Oficina de Igualdad

Avda. Antonio Masa, 28

06011 Badajoz.

Tfno.: 924 200 560

oficinaigualdad@dip-badajoz.es Correo electrónico


Información de Interés

Sin contenido

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus Organismos Autónomos

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus OOAA

Pie de Página