Diputación de Badajoz

Igualdad

Encabezado de la sección

Igualdad

Proyectos

     

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Silvia Soriano sustituye a Carmen Calvo en la ponencia de apertura del II Congreso sobre Comunicación e Igualdad
Imagen de la Noticia

14-11-2023 El Debate de Investidura, que coincide con las fechas del congreso, impedirá su presencia

Silvia Soriano, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, sustituirá a Carmen Calvo en la ponencia de apertura del II Congreso sobre Comunicación e Igualdad. Las fechas del congreso coinciden con el Debate de Investidura. Soriano intervendrá con una ponencia magistral sobre ‘Mujeres, política y comunicación: marco jurídico y realidad’.

El congreso se desarrollará bajo el lema ‘Los retos de la Concienciación Social’, y contará con más de 480 congresistas entre la inscripción online de una veintena de países en el plenario virtual, además de participantes desde diferentes provincias españolas, y más de 150 inscritas e inscritos en la modalidad presencial.

Las sesiones, que se emitirán en directo a través del canal de Youtube de la Diputación de Badajoz, se celebrarán en el Salón de los Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura, en doble jornada de mañana y tarde el miércoles 15, y durante la mañana del jueves 16.

Mañana miércoles, la inauguración del congreso contará con la participación, entre otras autoridades, del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; el delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza; o el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

El segundo acto del Congreso sobre Comunicación e Igualdad será la mesa redonda titulada ‘El lenguaje sexista en los medios de comunicación’, con la participación de periodistas como María Bosque, Isabel Valdés, Luz Carmen Herrera, y Josu Larrea.

El dúo de actrices y periodistas Towanda Rebels pronunciarán la segunda ponencia magistral y la mañana de la primera jornada se cerrará con la mesa redonda ‘Periodismo con perspectiva de Género’, en la que participarán periodistas de diferentes medios de comunicación nacionales como Paloma Zambrano, Toño García, o Alfonso Arroyo, profesor de post grado en Comunicación. 

La tarde del miércoles contará en el arranque con la ponencia magistral de Macarena Baena, periodista de la Agencia EFE con varios premios en materia de igualdad, y con una mesa redonda sobre ‘Igualdad en el deporte’, en la que se sentarán Rocío Pérez de Sevilla, María Rodrigo, Conchi Bellorín, y Félix Jordán de Urriés. La periodista y escritora Ana Requena, presentará la última ponencia magistral del día hablando de sus libros ‘Feminismo Vibrante’ e ‘Intensas’.

El jueves 16 se abrirá el congreso con Rosa Márquez y Marta Jeanes, directoras del documental ‘Qué coño está pasando’ con una propuesta propia titulada ‘De la manada a Rubiales, la lucha feminista contra la violencia sexual’.

El último tramo del congreso se dedicará a una mesa redonda con asociaciones del entorno y Extremadura, y la periodista Ainhoa Lujambio pronunciará la última ponencia magistral bajo el título ‘Contra la violencia, tolerancia cero, con protagonismo para la Universidad de Extremadura con profesorado y alumnado en el escenario.

Toda la información sobre el congreso así como las inscripciones sin costa para participantes se pueden realizar en la web www.congresocomvigen.com


 

 

Información adicional

  www.congresocomvigen.com

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 
Contacto

Oficina de Igualdad

Avda. Antonio Masa, 28

06011 Badajoz.

Tfno.: 924 200 560

oficinaigualdad@dip-badajoz.es Correo electrónico


Información de Interés

Sin contenido

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus Organismos Autónomos

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus OOAA

Pie de Página