Diputación de Badajoz

Igualdad

Encabezado de la sección

Igualdad

Proyectos

     

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Cabeza la Vaca acoge la 3º Marcha contra la Violencia de Género en la Mancomunidad de Tentudía
Imagen de la Noticia

23-11-2023 El sentido de la misma es reivindicativo y conmemorativo para dar visibilidad a esta problemática y concienciar a la sociedad

  La alcaldesa de Bodonal de la Sierra y diputada delegada del Área de igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares, acompañada por la técnica de la Mancomunidad de Tentudía, M.ª Mar Magarín, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cabeza la vaca, M.ª Carmen Maya, han presentado la 3º Marcha contra la Violencia de Género de la citada comarca que este año se celebra en el municipio cabezalavaqueño. La Mancomunidad de Tentudía está compuesta por nueve poblaciones que suman 20.000 habitantes. 

  La idea surgió en 2021 ante la lacra machista contra las mujeres y desde entonces se viene celebrando la conmemoración del 25N en una localidad distinta de la citada Mancomunidad, siendo Fuente de Cantos y Segura de León las sedes anteriores. 

  Linares invita a todos y todas los ciudadanos de la zona y a cuantos deseen asistir, a participar en esta tercera edición, indicando que a la programación central de Cabeza la Vaca se suman actos que se van a desarrollar en cada uno de los municipios de Tentudía.

  El programa organizado en Cabeza la Vaca, detalla M.ª Carmen Maya, se centra principalmente en un recorrido por distintas calles de la población mañana viernes, 24 de noviembre, a las 17 horas, con la lectura de un manifiesto al finalizar el paseo. Para el 25 N se celebrará un pleno conmemorativo por el ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres’, con inicio a las 13 horas, y un acto homenaje a las víctimas en el salón de la Plaza de Abastos, a las 19:30 horas, con la lectura de textos escritos por mujeres de la localidad, música a cargo de la Escuela Municipal y una degustación de dulces con café.

  El grueso del contenido, objetivos y motivación de esta conmemoración en Tentudía lo ha desarrollado M.ª Mar Magarín, indicando que esta 3ª marcha tiene su origen en la oficina de igualdad y violencia de género de la Mancomunidad con la idea de que todos los municipios vecinos estén representados en la misma. Por ese motivo se les invita a participar en ella.

  “El sentido del mismo es reivindicativo y conmemorativo, por eso se preparan actividades como esta, para dar visibilidad a esta problemática, para concienciar a la sociedad sobre el papel tan importante que tenemos al respecto, y que sirva para prevenir estas violencias y para seguir trabajando con el fin de conseguir su erradicación”, manifiesta Magarín.

  La violencia de género incluye la violencia física, verbal, psicológica, económica, social, institucional, sexual (violaciones, acoso, agresiones, ciberdelitos), la trata de mujeres con fines de explotación sexual, la mutilación genital femenina y matrimonios forzosos, entre otros.

  La técnica de la Mancomunidad ha recordado que en España, en lo que va de año, han sido asesinadas a mano de sus parejas o exparejas 52 mujeres, siendo 51 los menores que se han quedado huérfanos en este año. En total, 1237 mujeres han sido asesinadas desde 2003, año en que se se comenzaron a computar los registros. 

  Concretamente, en la Mancomunidad de Tentudía han sido 89 las mujeres atendidas por esta lacra, 38 de ellas con órdenes de alejamiento y protección para otorgarles seguridad y ante sus maltratadores. 

 El lema de la Marcha de este año es ‘El silencio es letal en el maltrato sobre la mujer”, siendo el de años anteriores ‘No es cosa mía, es cosa nuestra” en 2022 y “Es cosa de todas, es cosa de todos, actúa” en 2021. 

  Para Magarín, “todos tienen en común el objetivo de conseguir la implicación social y llevan un mensaje implícito: podemos y debemos actuar ante la más mínima sospecha de violencia, porque la violencia de género es un delito público y debe ser denunciando por cualquier persona ante las autoridades correspondientes”. 

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 
Contacto

Oficina de Igualdad

Avda. Antonio Masa, 28

06011 Badajoz.

Tfno.: 924 200 560

oficinaigualdad@dip-badajoz.es Correo electrónico


Información de Interés

Sin contenido

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus Organismos Autónomos

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus OOAA

Pie de Página