Diputación de Badajoz

Igualdad

Encabezado de la sección

Igualdad

Proyectos

     

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Alumnos de cuatro institutos de la provincia han participado hoy en la Diputación de Badajoz en un pleno dedicado a la violencia digital
Imagen de la Noticia

23-11-2023 La sesión ha estado presidida por Miguel Ángel Gallardo

‘Debatiendo en igualdad. 25N. Violencia Digital’ ha sido el lema del pleno celebrado hoy en la Diputación de Badajoz con la participación de alumnos de cuatro institutos de la provincia y presidido por el presidente de la Institución, Miguel Ángel Gallardo.

Los institutos representados en los escaños de los diputados y sus ponentes han sido Tierrablanca de La Zarza (Celia y Mariola), Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro (Hugo y Alicia), Valdemedel de Ribera del Fresno (Irene y Fanseny), y Tamujal de Arroyo de San Serván (Carmen).

Organizado por el Área de Igualdad, cada instituto ha realizado talleres sobre cuatro redes sociales: WhatsApp, Twiter, Instagram e Inteligencia Artificial. Las conclusiones han sido expuestas en el pleno por los ponentes y, casi todos, han coincidido en los beneficios y perjuicios del uso de las redes sociales. 

Violencia contra las mujeres, creación de estereotipos, acoso, noticias falsas, estigmatización, e incluso, problemas de salud mental por abuso de las redes. También han propuesto soluciones ante estos problemas, como bloquear a las personas que insultan y humillan, y recurrir a los organismos oficiales.

Entre los beneficios han destacado la socialización, la comunicación e, incluso, la ayuda en los estudios.

El presidente Miguel Ángel Gallardo interactuó con los estudiantes realizando preguntas e invitándoles a que intervinieran sobre las exposiciones de los ponentes. 

Gallardo dijo que el objetivo de esta actividad piloto es “ que además de que podáis conocer vuestro mundo, que son las redes sociales, podáis valorar los riesgos para que siempre os quedéis con lo bueno que os dan”.

Añadió que lo más inquietante para ellos sería que los dejaran sin redes sociales ya que es el mundo digital en el han nacido, donde se comunican y se forman. 

“Sois y vais a ser la generación más informada gracias a las redes, sin embargo, es necesario saber si esa información es cierta o falsa, y esa información falsa es la que luego os puede dañar a vosotros que sois la generación de la igualdad”, explicó. 

Apuntó que es necesario que los padres o los profesores les adviertan que en su mundo hay riesgos “y os tenemos que cuidar porque sois la Extremadura de hoy y, fundamentalmente, sois la Extremadura de mañana. Tenemos que contribuir para que podáis quedaros en Extremadura hacer vuestro proyecto de vida aquí y vengaros, de alguna forma, de aquellas cosas que no pudieron hacer vuestras abuelas porque no tenían medios”.

Les definió como la generación de la autoestima, capacidad y talento y ese talento hay que depositarlo en Extremadura en igualdad, en el respeto fundamental entre los hombres y las mujeres.

Previamente intervino la diputada de Igualdad, Lourdes Linares, quien explicó a los estudiantes el funcionamiento de la Diputación, su dedicación a los pueblos, sobre todo los más pequeños, y la política de igualdad que se practica de forma trasversal en todas las áreas y servicios de la institución provincial.

Finalmente, el pleno aprobó por unanimidad un punto que acuerda el rechazo expreso todo tipo de violencia ejercida sobre las mujeres, reconocer las diversidades individuales y huir de los estereotipos. Además, se adopta un firme compromiso del buen uso de las redes sociales debatidas, mediante el escrupuloso respeto a los que se encuentran como interlocutores en la otra parte de la comunicación.

Añade el texto que hay que denunciar a familiares, estamentos educativos o cualquier vía posible, de comportamientos que podrían ser tipificados como delito de violencia de género digital contra la mujer o el mal uso de las redes sociales. Se apuesta por el fomento de la igualdad entre los hombres y las mujeres mediante la difusión de campañas que luchen contra la desigualdad y, en especial, contra la violencia de género digital.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 
Contacto

Oficina de Igualdad

Avda. Antonio Masa, 28

06011 Badajoz.

Tfno.: 924 200 560

oficinaigualdad@dip-badajoz.es Correo electrónico


Información de Interés

Sin contenido

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus Organismos Autónomos

II Plan de Igualdad de Diputación de Badajoz y sus OOAA

Pie de Página