Diputación de Badajoz

Eventos

Encabezado de la sección

 

Eventos

<<
Diciembre 2024
>>

Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
Eventos activos o próximos a comenzar
  • III Premio Internacional de Pintura ‘José Gordillo’
    Del 13-03-2025 al 19-04-2025
  • SIT / ART / SPACE. Colección SENT-ART
    Del 14-03-2025 al 20-04-2025
  • Urban Sport
    Del 31-03-2025 al 04-04-2025
  • Familia Vargas
    03-04-2025
  • María Zambrano + Taller
    04-04-2025
  • Chiquilladas animadas de ayer y de hoy'
    04-04-2025 (20:00 a 21:00)

Eventos del día

21 de Diciembre

Imagen del Evento Las aventuras de Macario en el oeste legendario

Las aventuras de Macario en el oeste legendario

Inicio:  21-12-2024   18:00 h
Fin:      21-12-2024
El Avispero Producciones

Pequescena, Festival de Teatro Infantil y Familiar 2024

Macario regresa del trabajo y lee uno de sus cómics del oeste antes de dormir, en pleno sueño, acaba trasladándose al viejo y salvaje oeste donde vive locas aventuras en una taberna muy peculiar, huye de forajidos, es rescatado por una damisela y juntos consiguen capturar a un peligroso bandido. Un espectáculo familiar y muy gamberro para toda la familia con una música original de Chloé Bird al más puro estilo western.

Lugar: Alconchel, Casa de la Cultura
Imagen del Evento Gamusino y Pantaruja

Gamusino y Pantaruja

Inicio:  21-12-2024   17:30 h
Fin:      21-12-2024
Atutiplan

Pequescena, Festival de Teatro Infantil y Familiar 2024

En mitad de la dehesa, dónde Gamusino se dirige para contar historias, se tropieza con Pantaruja, que descansa tranquilamente tras una noche contando cuentos y velando los sueños de los niños y niñas. Ambos descubren que hacen un gran equipo, ya que cada uno a su manera y a sus horas, mantienen la ilusión y la imaginación de los niños siempre activa y alerta...

Lugar: Siruela, Casa de la Cultura
Imagen del Evento Tutankamon, el niño faraón

Tutankamon, el niño faraón

Inicio:  21-12-2024   20:00 h
Fin:      21-12-2024
Teatro Mutis

Pequescena, Festival de Teatro Infantil y Familiar 2024

En 1922, el arqueólogo Howard Carter descubre la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes con la ayuda de una aguadora. Al entrar sin esperar a las autoridades, liberan accidentalmente a Ammyt, una criatura del inframundo que persigue a la momia de Tutankamón, impedida de alcanzar el paraíso al haber perdido su corazón. Ammyt les da tiempo para recuperarlo, permitiéndoles viajar al pasado, donde conocen a Tutankamón, Nefertiti y Horemheb. En una serie de aventuras, intentan resolver el misterio del corazón perdido del faraón. El espectáculo combina actores y títeres para recrear el antiguo Egipto.

Lugar: Fuenlabrada de los Montes, Casa de la Cultura
Imagen del Evento Amahl y los Visitantes Nocturnos

Amahl y los Visitantes Nocturnos

Inicio:  21-12-2024   19:00 h
Fin:      21-12-2024
Ópera Joven

Amahl y los Visitantes Nocturnos es una ópera de Gian Carlo Menotti que originalmente narra la visita de tres Reyes Magos al hogar de Amahl, un niño pobre con discapacidad, y su madre viuda. En una versión adaptada, la obra se traslada a un campo de refugiados contemporáneo en medio de un conflicto bélico. Amahl se convierte en una niña afectada por la desnutrición o la guerra, y los Reyes Magos son reemplazados por trabajadores humanitarios de la ONU, la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras. La adaptación resalta el impacto de la intervención humanitaria, la compasión y la esperanza en un contexto de desesperación moderna.

Lugar: San Vicente de Alcántara, Casa de la Cultura “Ángel Campos”
Enlace: Ópera Joven
Imagen del Evento Afán

Afán

Inicio:  12-12-2024
Fin:      25-01-2025
Simón Ferrero

Exposiciones - Sala Vaquero Poblador

La serie fotográfica de Simón Ferrero, vecino de Badajoz,  rinde homenaje a la supervivencia de oficios artesanales centenarios, rodeados hoy por la industria y la electrónica, en torno a los negocios más característicos de la provincia pacense.

La mirada artística de Ferrero ofrece un resultado que emociona por su belleza y su plasticidad, por un uso exquisito de la luz y por su audaz acercamiento a ciertas tendencias de la pintura clásica (barroquismo y costumbrismo especialmente). Un resultado que invita a la reflexión sobre modos de vida, sobre el legado de sabiduría y habilidad técnica que albergan las manos de artesanos de distintos sectores.

Lugar: Badajoz, Sala Vaquero Poblador en el Palacio Provincial

Pie de Página