Diputación de Badajoz

Eventos

Encabezado de la sección

 

Eventos

<<
Diciembre 2024
>>

Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
Eventos activos o próximos a comenzar
  • III Premio Internacional de Pintura ‘José Gordillo’
    Del 13-03-2025 al 19-04-2025
  • SIT / ART / SPACE. Colección SENT-ART
    Del 14-03-2025 al 20-04-2025
  • Urban Sport
    Del 31-03-2025 al 04-04-2025
  • Familia Vargas
    03-04-2025
  • María Zambrano + Taller
    04-04-2025
  • Chiquilladas animadas de ayer y de hoy'
    04-04-2025 (20:00 a 21:00)

Eventos del día

22 de Diciembre

Imagen del Evento Blancanieves

Blancanieves

Inicio:  22-12-2024   19:30 h
Fin:      22-12-2024
Tropos Teatro Títeres

Pequescena, Festival de Teatro Infantil y Familiar 2024

¡Nos encantan los cuentos clásicos, que dulces, que ilustrativos, que sensibles! Caperucita, Los tres cerditos, Hansel y Gretel...Pero, ¿nos hemos parado a pensar si en verdad son tan dulces, tan ilustrativos, tan sensibles? ¿No será que lo que más nos gusta de los cuentos clásicos es que siempre tienen algo de terroríficos? Nuestra Blancanieves no sabe de tareas domésticas, pero sabe hacer una página web y desde luego no va besar a ninguna rana por muy príncipe que sea, porque no quiere casarse. ¡Qué manía con casarse!

Esta divertidísima y alocada versión del cuento clásico, combina la dosis justa de humor y emoción, ofreciendo lo que un buen cuento clásico debe tener.

Lugar: Oliva de la Frontera, Auditorio Municipal "Ildefonso Gata Pimienta"
Enlace: Pequescena
Imagen del Evento Cuentos de oro

Cuentos de oro

Inicio:  22-12-2024   19:30 h
Fin:      22-12-2024
Yörik Artes Escénicas

Pequescena, Festival de Teatro Infantil y Familiar

Dos guardianes de llaves que se pierden en el tiempo y llegan al siglo XXI. Sus llaves son mágicas. Cada una de ellas abre una puerta que les traslada a la vida y obra de un autor o autora del Siglo de Oro.

Cuentos de oro se presenta con el objetivo de acercar a los niños y niñas las más apasionantes historias clásicas del Siglo de Oro. A través del arte de contar, los más pequeños se introducen en un imaginario lleno de molinos que se convierten en gigantes, caballeros andantes, damas enamoradas, espadachines, verso...

Cuentos de oro cumple una doble función: el entretenimiento y la pedagogía. Es un formato cuenta-cuento protagonizado por dos personajes algo alocados y muy divertidos conocidos como “Los Serenos de oro”.

Lugar: Garbayuela, Casa de la Cultura
Imagen del Evento Coral de Almendralejo

Coral de Almendralejo

Inicio:  22-12-2024   20:00 h
Fin:      22-12-2024
42ª Muestra de Villancicos Provincia de Badajoz 2024

Cada navidad las corales ofrecen conciertos en varias localidades pacenses. Gracias a su ilusión y esfuerzo, preservan, estudian y difunden los villancicos que son una parte importante del acervo cultural de nuestra tierra y de su magnífico repertorio musical.


 

Lugar: Malpartida de la Serena, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción
Imagen del Evento Amahl y los Visitantes Nocturnos

Amahl y los Visitantes Nocturnos

Inicio:  22-12-2024   19:30 h
Fin:      22-12-2024
Ópera Joven

Amahl y los Visitantes Nocturnos es una ópera de Gian Carlo Menotti que originalmente narra la visita de tres Reyes Magos al hogar de Amahl, un niño pobre con discapacidad, y su madre viuda. En una versión adaptada, la obra se traslada a un campo de refugiados contemporáneo en medio de un conflicto bélico. Amahl se convierte en una niña afectada por la desnutrición o la guerra, y los Reyes Magos son reemplazados por trabajadores humanitarios de la ONU, la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras. La adaptación resalta el impacto de la intervención humanitaria, la compasión y la esperanza en un contexto de desesperación moderna.


 

Lugar: Villanueva del Fresno, Salón de Actos
Enlace: Ópera Joven
Imagen del Evento Afán

Afán

Inicio:  12-12-2024
Fin:      25-01-2025
Simón Ferrero

Exposiciones - Sala Vaquero Poblador

La serie fotográfica de Simón Ferrero, vecino de Badajoz,  rinde homenaje a la supervivencia de oficios artesanales centenarios, rodeados hoy por la industria y la electrónica, en torno a los negocios más característicos de la provincia pacense.

La mirada artística de Ferrero ofrece un resultado que emociona por su belleza y su plasticidad, por un uso exquisito de la luz y por su audaz acercamiento a ciertas tendencias de la pintura clásica (barroquismo y costumbrismo especialmente). Un resultado que invita a la reflexión sobre modos de vida, sobre el legado de sabiduría y habilidad técnica que albergan las manos de artesanos de distintos sectores.

Lugar: Badajoz, Sala Vaquero Poblador en el Palacio Provincial

Pie de Página